Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuero y cerámicas generaron mayor demanda en Expocruz

La producción en cuero y cerámica, además de alimentos, de los microempresarios alteños generaron mayor demanda en la feria de la Expocruz de Santa Cruz, se informó desde el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, dijo que la presencia de la mano de obra alteña en la prestigiosa actividad económica del Oriente fue aclamada y todo un éxito, para ser la segunda vez que se participa de manera consecutiva.

“Queremos indicar al pueblo alteño e informar; si bien como Gobierno Municipal, por segunda vez consecutiva, hemos sido partícipes de la Expocruz, hay que decir con éxito, porque ha estado totalmente lleno nuestro pabellón de El Alto, hubo mucha expectativa, mucha afluencia de personas”, destacó el funcionario municipal.

Aún se hacen los recuentos de los logros e ingresos económicos que se logró en la feria, por lo que además se destaca que más de 170 mil personas visitaron el pabellón alteño. Y por lo pronto se hizo un cálculo de al menos tres millones de bolivianos sumados hasta la fecha, entre ventas, compras e intenciones de negocios. En 2021, se logró un ingreso de 2.5 millones de bolivianos.

“Estamos sobrepasando los tres millones por el momento, se están haciendo los ajustes, los acuerdos que tienen algunas empresas, por ejemplo de cerámica para tres construcciones a pedidos, todo eso se concretará esta semana y sacar el total del movimiento económico”, indicó Huanca.

El Alto se presentó con las empresas: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton y otras.

En agosto, la Alcaldía de El Alto organizó un showroom en la Terminal Metropolitana, con la exposición de 120 emprendimientos, de los cuales clasificaron 28 en diferentes rubros y con sus mejores productos llegaron a la Expocruz.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...