Pasar al contenido principal
Redacción central

DESTINAN BS 45.7 MM PARA PROYECTO DE AGUA EN EL ALTO

El Gobierno Nacional financiará 45,7 millones de bolivianos al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), para contrapartes de la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacenamiento en Milluni Bajo para el mejoramiento y ampliación del emisario de Puchukollo tras la firma de un fideicomiso entre las partes.

El acuerdo se realizó ayer en el Jach’a Uta y fue la alcaldesa Eva Copa quien explicó a la hora de dirigirse a los presentes, en el acto de firma, que el crédito contará con dos años de gracia, un interés del 2% y el plazo de cancelación será de 17 años.

“Este es un primer crédito que hemos viabilizado como Gobierno Municipal y muy agradecidos nosotros con el apoyo del FDNR por darnos este espaldarazo y poder continuar con las obras en la ciudad de El Alto”, afirmó la Burgomaestre.

De parte del Ejecutivo Nacional se hizo presente para la firma el director ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Edson Valda, quien destacó el informe técnico y la agilidad en los trámites para concretar el crédito.

“La gestión ha sido muy óptima, realmente los documentos que nos han remitido, llegaron impecables, sin ningún fallo, prueba de ello es que llegó el 15 de septiembre, aprobamos el 23 de septiembre y el 28 estamos firmando contrato”, afirmó.

OBRAS

El proyecto de Milluni Bajo y Puchukullo están a cargo su construcción por la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA); el primero, tiene un avance físico del 56% y financiero del 30%. Tendrá una inversión de Bs44,9 MM.

Mientras Puchukollo tiene un avance físico del 12% y financiero del 20%; y el financiamiento asciende a 822 mil bolivianos, según datos de la Alcaldía alteña.

El presidente de la Federación de Juntas de Vecinales (Fejuve) que dirige Fernando Rivero dijo que el convenio como el que se firmó con el FNDR llevará al desarrollo a la urbe alteña. “Con este convenio que se ha hecho se van a subsanar muchas necesidades en la ciudad de El Alto, en el tema de saneamiento básico, estamos muy felices como Fejuve El Alto”, dijo.

Recordó que en muchos distritos, muchas familias aún no gozan de los servicios básicos. “Inclusive en el Distrito 1, donde se supone que se tiene todos los servicios no es así, falta, necesitamos presupuesto (…) por eso agradecemos a nuestro presidente Luis Arce por los cuarenta y cinco millones, que nosotros como alteños nuestra primera autoridad vamos a direccionar”, afirmó.

Mientras el titular de la Fejuve Sur del Distrito 8 (D-8), Juanito Colque, dijo que muchas zonas en el sector deben hacer “milagros” para contar con el líquido elemento en sus hogares. “Estamos agradecidos con el crédito que está poniendo como fideicomiso nuestro Gobierno, porque el agua es vida, es salud para todos nosotros, hay que seguir trabajando”, aseveró el dirigente vecinal. 

Es para precautelar el líquido elemento, el agua dulce, son proyectos que van a beneficiar a los distritos alteños”.

Fernando Rivero Fejuve El Alto

Alcantarillado, agua potable, es lo que más necesitamos, en algunas urbanizaciones ni siquiera tenemos piletas públicas”

Juanito Colque Fejuve Sur D-8

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...