Pasar al contenido principal
Redacción central

Con una misa recuerdan octubre del 2003 y 2019

La pequeña iglesia de San Francisco de Asís, fundada en octubre de 1996, está en una discreta calle del caótico, bullicioso e industrial barrio de Senkata, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

Su aniversario se fundió este año con el recuerdo de dos violentos sucesos, ocurridos también en el mes de octubre en esa zona: el de 2003, durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa, y el de 2019, en el régimen de Jeanine Áñez.

Una misa en la parroquia en homenaje a las víctimas de Octubre Negro y la Masacre de Senkata, celebrada el martes, reunió en oración a los familias de fallecidos y heridos de ambos sucesos.

“Es un mes de memoria, ni de olvido ni de perdón, por lo que ha ocurrido en 2003, pero también se junta con lo que sucedido en 2019”, dijo David Inca, activista de Derechos Humanos.

Las revueltas ciudadanas en 2003 se originaron en oposición al plan del ultra liberal Sánchez de Lozada y de su vicepresidente Carlos Mesa de consolidar la exportación de gas natural a Estados Unidos y México, a través de un puerto chileno, en condiciones desventajosas para el país.

La elección de Chile despertó un gran rechazo popular, presente aún en la memoria colectiva la reivindicación marítima y el reclamó por una salida soberana al océano Pacífico, perdida en la Guerra del Pacífico (1879 – 1884).

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...