Pasar al contenido principal
Redacción central

A pedido del pueblo Eva Copa reactiva la “Rebajita Tributaria”

La alcaldesa Eva Copa promulgó este lunes la Ley 752 de ‘Rebajita Tributaria’, que condona multas e intereses de impuestos en bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad desde la gestión tributaria 1995 hasta el 2020; en el caso de patentes, hasta 2021, y la norma rige hasta el 30 de diciembre de esta gestión.

“Es importante para nosotros; permitirá la condonación de multas e intereses fijados a impuestos de gestiones pasadas, desde la gestión 1995 hasta 2020, patentes municipales hasta la gestión 2021”, informó la lideresa alteña. El cuerpo legal vigente permite condonar el 100% de multas e intereses de los contribuyentes que paguen sus impuestos entre octubre y diciembre.

Los depósitos de pueden hacer en entidades financieras de Bolivia sin la urgencia de acudir a oficinas municipales. “Busca que el contribuyente alteño pueda realizar el pago de impuestos retrasados sin multas ni intereses; alcanzando en esta oportunidad también a contribuyentes con procesos tributarios, a ellos también beneficia”, precisó Copa.

El beneficio alcanza a tributos por bienes inmuebles, casas y terrenos; vehículos automotores, actividades económicas y publicidad.

Copa agregó que también está vigente la Resolución Administrativa 014/22, de la Dirección de la Administración Tributaria Municipal, para regular el pago de impuesto municipal a la transferencia de vehículos y bienes inmuebles que estén en calidad de posesión, solo con documento privado o minuta de transferencia.

“Esta Ley de ‘Rebajita Tributaria’ va ayudar bastante a la economía del municipio, pero también a la regularización de nuestros bienes inmuebles. Por otra parte, la representación del transporte en la ciudad de El Alto ha trabajado con nosotros en este proceso en cuanto al tema de la regularización de sus vehículos”, agregó la servidora pública.

Dijo que, en la pasada gestión, con una anterior ley de ‘Rebajita Tributaria’, se logró recaudar 300 millones de bolivianos en cerca de dos meses, agosto y septiembre; los descuentos fueron del 70 % en octubre y noviembre y 40 % en diciembre.

“Este año queremos alcanzar similar monto e incrementar, talvez, unos 70 millones más por el tema de regularización del automotor, de poseedores a ser titulares, esto nos va ayudar a tener un incremento, no esta gestión, en este caso al año, por el tema de la regularización de los documentos”, sostuvo la autoridad municipal.

Pasos para regularizar vehículos

1. Presentar solicitud de posesión pacífica y continua de buena fe como sujeto pasivo al GAMEA y la orden de pago al impuesto a la transferencia del vehículo.

2. Visado de la minuta aclaratoria de posesión pacífica y continua y de buena fe ante la Dirección de Registro de Tránsito.

3. Protocolización de la minuta aclaratoria de posesión ante notario de fe pública.

4. Emisión de la resolución de autorización de transferencia por la Dirección de Registro de Tránsito.

5. Emisión por el GAMEA del nuevo certificado de registro vehicular a nombre del titular, antes poseedor.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...