Pasar al contenido principal
Redacción central

Cada vez hay más gente que confía en la Rebajita Tributaria

Solo hasta el 30 de diciembre se pueden acoger a la “Rebajita Tributaria”, las personas que no cumplieron con el pago de sus impuestos inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad desde la gestión tributaria 1995 hasta el 2020. La amnistía genera bastante expectativa desde que fue lanzada a inicios de mes por la Alcaldía de El Alto, pues por día se registran hasta mil transacciones bancarias para dar cumplimiento a la norma.

Así lo hizo conocer ayer el director de Recaudaciones de la Comuna alteña, Jhonn Villalba, quien explicó que se sacó un cuadro de transacciones constatándose esta realidad, que destacó, es en beneficio de la población y del desarrollo de la jurisdicción.    

“En las entidades financieras hemos sacado un cuadro de transacciones, de los ciudadanos que pagan en los bancos y nos han dado el dato que por día han subido las transacciones; se ha duplicado, quienes estarían pagando en los bancos, eso bueno”, aseveró.

Los depósitos bancarios se realizan en entidades financieras a nivel nacional, sin necesidad de acudir a oficinas municipales. También está vigente la Resolución Administrativa 014/22, de la Dirección de la Administración Tributaria Municipal, para regular el pago de impuesto municipal a la transferencia de vehículos y bienes inmuebles que estén en calidad de posesión, solo con documento privado o minuta de transferencia.

En la pasada gestión, con una anterior ley de “Rebajita Tributaria”, se logró recaudar 300 millones de bolivianos en cerca de dos meses, agosto y septiembre; los descuentos fueron del 70 % en octubre y noviembre y 40 % en diciembre.

Sin embargo, ahora se condona el 100% de las multas e intereses de impuestos en bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad desde la gestión tributaria 1995 hasta el 2020; en el caso de patentes, hasta 2021, y la norma rige hasta el 30 de diciembre de esta gestión.

“Con la primera Rebajita Tributaria, de cien por ciento, que teníamos; no como personas, sino hablamos de casos, porque (por decir), yo soy una persona, pero yo puedo tener un vehículo, puedo tener mi terreno, puedo tener mi casa, puedo tener mi actividad, tendría cuatro casos y en los cuatro me podría beneficiar”, indicó Villalba.

“Del 100% hemos visto el año pasado que hemos llegado al 66%, de los que habrían beneficiado con deudas pasadas, con la condonación de deudas pasadas, pero hay otros que tienen 20 años atrás, otros dos años atrás”, remarcó.

En el caso de las personas que son propietarias de vehículos, pero los compraron con documentos privados, mediante la actual Ley 752 de “Rebajita Tributaria”, podrán ponerlo a su nombre sin deudas y sin problemas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....