Pasar al contenido principal
Redacción central

Cada vez hay más gente que confía en la Rebajita Tributaria

Solo hasta el 30 de diciembre se pueden acoger a la “Rebajita Tributaria”, las personas que no cumplieron con el pago de sus impuestos inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad desde la gestión tributaria 1995 hasta el 2020. La amnistía genera bastante expectativa desde que fue lanzada a inicios de mes por la Alcaldía de El Alto, pues por día se registran hasta mil transacciones bancarias para dar cumplimiento a la norma.

Así lo hizo conocer ayer el director de Recaudaciones de la Comuna alteña, Jhonn Villalba, quien explicó que se sacó un cuadro de transacciones constatándose esta realidad, que destacó, es en beneficio de la población y del desarrollo de la jurisdicción.    

“En las entidades financieras hemos sacado un cuadro de transacciones, de los ciudadanos que pagan en los bancos y nos han dado el dato que por día han subido las transacciones; se ha duplicado, quienes estarían pagando en los bancos, eso bueno”, aseveró.

Los depósitos bancarios se realizan en entidades financieras a nivel nacional, sin necesidad de acudir a oficinas municipales. También está vigente la Resolución Administrativa 014/22, de la Dirección de la Administración Tributaria Municipal, para regular el pago de impuesto municipal a la transferencia de vehículos y bienes inmuebles que estén en calidad de posesión, solo con documento privado o minuta de transferencia.

En la pasada gestión, con una anterior ley de “Rebajita Tributaria”, se logró recaudar 300 millones de bolivianos en cerca de dos meses, agosto y septiembre; los descuentos fueron del 70 % en octubre y noviembre y 40 % en diciembre.

Sin embargo, ahora se condona el 100% de las multas e intereses de impuestos en bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad desde la gestión tributaria 1995 hasta el 2020; en el caso de patentes, hasta 2021, y la norma rige hasta el 30 de diciembre de esta gestión.

“Con la primera Rebajita Tributaria, de cien por ciento, que teníamos; no como personas, sino hablamos de casos, porque (por decir), yo soy una persona, pero yo puedo tener un vehículo, puedo tener mi terreno, puedo tener mi casa, puedo tener mi actividad, tendría cuatro casos y en los cuatro me podría beneficiar”, indicó Villalba.

“Del 100% hemos visto el año pasado que hemos llegado al 66%, de los que habrían beneficiado con deudas pasadas, con la condonación de deudas pasadas, pero hay otros que tienen 20 años atrás, otros dos años atrás”, remarcó.

En el caso de las personas que son propietarias de vehículos, pero los compraron con documentos privados, mediante la actual Ley 752 de “Rebajita Tributaria”, podrán ponerlo a su nombre sin deudas y sin problemas.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...