Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz y El Alto ya no hay carne de cerdo

Las ciudades de La Paz y El Alto, sin carne de cerdo y la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), no descarta sumarse a las medidas de presión porque el Gobierno no le pone un alto a los ganaderos y porcicultores de Santa Cruz y Cochabamba que siguen subiendo el precio de la carne.

“Los trabajadores con carne de porcino, hemos realizado una protesta en puertas de una de las empresas que ha estado monopolizando el precio de la carne de cerdo en los mercados paceños y alteños. Ellos (la empresa) se han comprometido paralizar la comercialización de carne de cerdo, por lo que La Paz está desabastecida del producto actualmente”, informó el comercializador y afiliado a la Contracabol, Luis Pocoma Merlo.

La mañana de ayer comerciantes de carne de cerdo, bloquearon la planta principal de la empresa que está en Senkata.  Con pancartas de “no a la competencia desleal” y fogatas, más de 100 comercializadores protestaron en contra de una de las empresas que quieren convertirse en comercializadores aql detalle. 

PREACUERDO

La tarde de ayer, la dirigencia de la Contracabol y los directivos de la empresa llegaron a un “preacuerdo”, en el cual la distribuidora de carne porcina se compromete a paralizar la venta del producto, mientras dure el paro indefinido del sector. 

“Ya no se está internando carne de cerdo y ganado porcino a las ciudades de La Paz y EL Alto, hasta que se llegue a un acuerdo oficial. La empresa se comprometió a no comercializar carne porcina, mientras continúe nuestro paro indefinido. No hay carne en los mercados de La Paz, solo queda lo que estaba guardado en los friales, pero ya no está entrando carne porcina en los mercados paceños”, aseguró.

Desde el 17 octubre, los comercializadores de carne de cerdo, cumplen un paro indefinido en contra del contrabando y las granjas de Santa Cruz y Cochabamba a quienes los acusan de subir el precio de sus productos.

 

MARCHA DE PROTESTA

La Contracabol alista una marcha de protesta rumbo a La Paz, para mañana (miércoles) en demanda de que el Gobierno sancione a los dueños de las granjas de Santa Cruz y Cochabamba por el incremento del precio de la carne de cerdo.

“El miércoles vamos a realizar una multitudinaria marcha de protesta en contra de las granjas y los porcicultores que son los que hacen subir los precios de la carne de cerdo. Exigimos que el Gobierno sancione a esas granjas. A eso se suma el contrabando de ganado en pie que no tiene control en las fronteras”, denunció.

Por medio de una resolución, el sector se declaró en estado de “emergencia” y advirtió con “medidas implacables” en caso de que las autoridades nacionales no den solución a sus demandas.

Por su parte, el dirigente principal de los carniceros de El Alto, Germán Cachi, afirmó que de continuar el problema, el lunes comenzarán a dejar de vender carne de pollo y el jueves carne de res porque “la paciencia es amplia pero no es tonta”, ya que el Gobierno no hace nada para controlar el precio de los productos cárnicos.

Los porcicultores son los que nos traen la carne de cerdo ya con un precio elevado. “Hemos pedido una reunión tripartita: con el Gobierno, porcicultores y nosotros para demostrarles que ellos están elevando precios en desmedro de las familias bolivianas”, declaró el entrevistado.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....