Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra inicia marcha contra dueños de granjas de cerdo

Los trabajadores en carne de la ciudad de El Alto, toman las calles y protestan contra los ganaderos y porcicultores a quienes acusan de estar especulando con el precio de la carne de cerdo y res. Los carniceros advirtieron además que no permitirán más la elevación de precios de los productos cárnicos y se pondrán al lado del pueblo para defender la canasta familiar.

“Estamos saliendo en defensa de la canasta familiar, nosotros rechazamos rotundamente el incremento del precio de la carne porcina que llega desde las granjas de Santa Cruz. Nos vemos obligados a protestar y no descartamos radicalizar nuestras medias de presión desde la próxima semana”, advirtió el secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (FUTECRA), German Cachi.  

Con pancarta en la que decían. “Granjas de Santa Cruz suben los precios sin control”, “Gobierno cumpla su compromiso” y “no al contrabando de carne hacia el Perú”, cientos de comerciantes de carne realizaron ayer una marcha de protesta que recorrió la avenida Juna Pablo II de El Alto.

“Lamentablemente, el Gobierno nos culpa a nosotros por la subida del precio de la carne porcina. Le decimos al Gobierno que nosotros no somos granjeros. El ganado llega desde las granjas de Santa Cruz con precios elevados en las facturas. Nosotros solo vendemos la carne al detalle a las amas de casa”, aclaró el dirigente.

Al promediar las 10.00, con petardos y estribillos de protesta el sector liderado por Cachi, llegó hasta el peaje de la Autopista que une las ciudades de El Alto y La Paz, donde bloquearon al tráfico vehicular por un buen momento.

“Esto ya es insostenible. Solo nos queda protestar, porque además del incremento precios de las granjas de Santa Cruz y Cochabamba, se suma el contrabando que ha provocado el desabastecimiento de carne en el mercado”, agregó.

PIDEN CONTROL

El ejecutivo de FUTECRA, sugirió al viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, visitar las granjas de Santa Cruz y que verifique quien es el que verdaderamente está subiendo los precios del producto.   

“Le pedimos al señor viceministro Jorge Silva, tal vez él no conoce muy bien el tema, que vaya a las granjas de Santa Cruz y que controle quién verdaderamente está subiendo el precio de la carne porcina. Nosotros estamos en emergencia ya que las autoridades nos acusan a nosotros, sin conocer la problemática de fondo que hay en las granjas” propuso.  

Un fuerte resguardo policial, se instaló como un muro humano a menos de una cuadra del peaje y tuvieron que ver calladitos la protesta de los trabajadores en carne.

AMPLIADO

Cachi adelantó que este viernes se reunirán en Ampliado donde las bases determinarán nuevas medidas de presión, debido a que, hasta el momento, las autoridades centrales no dieron solución a sus demandas.

Lamentó que el Gobierno y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) no refuercen el control en la lucha contra el contrabando de carne en las fronteras porque eso está provocando un desabastecimiento de productos en los mercados paceños y alteños.

Vamos a realizar un ampliado de emergencia y las bases van a definir las nuevas acciones que vamos a tomar”.

Germán Cachi Ejecutivo de FUTECRA.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...