Pasar al contenido principal
Redacción central

Instalan ferias temporales de Todos Santos

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) autorizó desde ayer la instalación de seis ferias temporales por la fiesta de Todos Santos, en diferentes puntos del municipio para apoyar a los gremiales en la reactivación de su economía y a la población en general, que tiene la costumbre de elaborar pan y las famosas t’ant’awawas para sus difuntos.

El director de Ferias y Mercados, Martín Aliaga, hizo el lanzamiento de cada una de las ferias que se ubicarán en los distritos 1, 4, 5, 6 y 7 al menos por tres días. Y una de las más conocidas, sin lugar a dudas (según la autoridad edil) es la que se ubica en la plaza Juan Azurduy de Padilla del D-1, que arrancó ayer jueves.

“Tenemos seis ferias temporales, las cuales están en Villa Dolores, la cual es la más conocida en el Distrito 1, en el Distrito 8 tenemos en Senkata, en los distritos 4 y 5 tenemos en lo que es Río Seco y Fábrica de Vidrios, en el Distrito 6 está una feria en Ballivián y en el Distrito 7 tenemos lo que está en San Roque”, informó.

Aliaga dijo que solo en Villa Dolores estarán atendiendo y comercializando sus productos más de 350 vendedores, quienes deben mantener las medidas de bioseguridad contra el coronavirus que aún se mantiene en el país, como en el planeta. El instructivo es para las seis ferias por Todos Santos.

“Les estamos recomendando a nuestras hermanas que deben tener su barbijo respectivamente, alcohol gel y todo eso. La Intendencia y la Policía harán el respectivo control”, indicó la autoridad edil.

Solo en Villa Dolores se pudo observar una variedad de productos para el armado de mesa, que es la costumbre para cada 1 de noviembre, como dando la bienvenida a las almas, ya sea con dulce, suspiros, masitas, pan, fruta y platillos variados que gustaban al ser querido que ya no está.

Las comerciantes aseguran que pese al incremento de los ingredientes para hacer pan (azúcar, harina, manteca, además del horneaje, entre otros), no hicieron ningún alza a los precios de los productos que ofertarán.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...