Pasar al contenido principal
Redacción central

COR espera declaratoria de guerra de Camacho y Calvo

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, informan que los sectores sociales que la integran la organización, están listos para la “declaratoria de guerra” y si el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, quieren conflictos sociales “los van a tener”.

“Parece que nos han declarado la guerra, si quieren conflictos sociales, los van a tener. Los alteños estamos más unidos que nunca y no vamos a permitir que estos dos señores (Calvo y Camacho) quieran direccionar las riendas del país a su gusto”, advirtió el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta. 

Santa Cruz cumple su segunda semana de paro indefinido, encabezado por Camacho y Calvo que exigen Censo en el 2023 y el país comienza a sentir los efectos de la parálisis económica desde el oriente nacional.

Mayta no descarta la posibilidad llevar a los sectores sociales de la COR, hasta el departamento de Santa Cruz, para desbloquear los caminos. “Nosotros estamos en constante comunicación con las organizaciones de Santa Cruz. No descartamos ir a Santa Cruz, para desbloquear los caminos y ayudar a nuestros compañeros que quieren trabajar”, aseveró. 

Señaló que Camacho y Calvo, solo representan a la “élite cruceña” que se mueve por apetitos personales y no del país. “Estos dos individuos (Camacho y Calvo) no representan a los bolivianos y menos a los alteños y alteñas, solo representan a la élite cruceña. Estamos en estado de emergencia, estos señores no pueden ir en contra de la voluntad de ocho departamentos”, respondió.  

CABILDO ALTEÑO

El máximo dirigente de los obreros alteños adelantó que esa urbe también realizará un Cabildo Alteño, en las próximas semanas, para determinar medidas y respaldar al Gobierno democráticamente elegido. Sin dar fechas exactas, explicó que esta semana la Asamblea de la Alteñidad abordará ese tema. 

“Estos señores (Camacho y Calvo) han relanzado su cabildo, pero hubo otro cabildo en el cual se rechazó el paro indefinido. Nosotros como organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, también nos estamos organizando para realizar nuestro propio Cabildo Alteño y ser escuchados. No queremos caos, no queremos violencia, pero que no nos provoquen”, advirtió nuevamente.  

Lamentó que, con el paro y protestas en Santa Cruz, sean las familias bolivianas las que tengan que pagar los platos rotos y el incremento de precios de la canasta familiar que está sacudiendo la economía.

“Todos los precios han subido. La canasta familiar está creciendo en el tema económico y los únicos responsables son el señor Camacho y Calvo que pretenden desestabilizar al Gobierno nacional. Una vez más les decimos a esos señores, no provoquen al pueblo”, finalizó.

CENSO

El Gobierno nacional se abrió a que el Censo se realice en el primer trimestre del 2024 y cuyos datos preliminares sean entregados a finales del mismo año. Esa propuesta está plenamente respaldada por la COR alteña. 

“Nosotros creemos que es coherente que se realice el Censo en los primeros meses del 2024 y se entreguen los datos el mismo año. Nosotros siempre hemos pedido un Censo técnico, para resolver el tema de las cartografías, los límites y esa es nuestra postura”, ratificó Marcelo Mayta.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....