Pasar al contenido principal
Redacción central

COR espera declaratoria de guerra de Camacho y Calvo

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, informan que los sectores sociales que la integran la organización, están listos para la “declaratoria de guerra” y si el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, quieren conflictos sociales “los van a tener”.

“Parece que nos han declarado la guerra, si quieren conflictos sociales, los van a tener. Los alteños estamos más unidos que nunca y no vamos a permitir que estos dos señores (Calvo y Camacho) quieran direccionar las riendas del país a su gusto”, advirtió el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta. 

Santa Cruz cumple su segunda semana de paro indefinido, encabezado por Camacho y Calvo que exigen Censo en el 2023 y el país comienza a sentir los efectos de la parálisis económica desde el oriente nacional.

Mayta no descarta la posibilidad llevar a los sectores sociales de la COR, hasta el departamento de Santa Cruz, para desbloquear los caminos. “Nosotros estamos en constante comunicación con las organizaciones de Santa Cruz. No descartamos ir a Santa Cruz, para desbloquear los caminos y ayudar a nuestros compañeros que quieren trabajar”, aseveró. 

Señaló que Camacho y Calvo, solo representan a la “élite cruceña” que se mueve por apetitos personales y no del país. “Estos dos individuos (Camacho y Calvo) no representan a los bolivianos y menos a los alteños y alteñas, solo representan a la élite cruceña. Estamos en estado de emergencia, estos señores no pueden ir en contra de la voluntad de ocho departamentos”, respondió.  

CABILDO ALTEÑO

El máximo dirigente de los obreros alteños adelantó que esa urbe también realizará un Cabildo Alteño, en las próximas semanas, para determinar medidas y respaldar al Gobierno democráticamente elegido. Sin dar fechas exactas, explicó que esta semana la Asamblea de la Alteñidad abordará ese tema. 

“Estos señores (Camacho y Calvo) han relanzado su cabildo, pero hubo otro cabildo en el cual se rechazó el paro indefinido. Nosotros como organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, también nos estamos organizando para realizar nuestro propio Cabildo Alteño y ser escuchados. No queremos caos, no queremos violencia, pero que no nos provoquen”, advirtió nuevamente.  

Lamentó que, con el paro y protestas en Santa Cruz, sean las familias bolivianas las que tengan que pagar los platos rotos y el incremento de precios de la canasta familiar que está sacudiendo la economía.

“Todos los precios han subido. La canasta familiar está creciendo en el tema económico y los únicos responsables son el señor Camacho y Calvo que pretenden desestabilizar al Gobierno nacional. Una vez más les decimos a esos señores, no provoquen al pueblo”, finalizó.

CENSO

El Gobierno nacional se abrió a que el Censo se realice en el primer trimestre del 2024 y cuyos datos preliminares sean entregados a finales del mismo año. Esa propuesta está plenamente respaldada por la COR alteña. 

“Nosotros creemos que es coherente que se realice el Censo en los primeros meses del 2024 y se entreguen los datos el mismo año. Nosotros siempre hemos pedido un Censo técnico, para resolver el tema de las cartografías, los límites y esa es nuestra postura”, ratificó Marcelo Mayta.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...