Pasar al contenido principal
Redacción central

En la Litoral pintan seis tipos de señalización

Un equipo técnico de la Alcaldía de El Alto pinta seis tipos de señalizaciones vehiculares en la avenida Litoral, como la horizontal, preventiva de rotonda, prohibición de parqueo, alto, pasos peatonales y en los reductores de velocidad. La vía fue refaccionada con carpeta asfáltica en algunos tramos y bacheo en otros sectores.

“Son seis señales preventivas de rotondas, tres señales reglamentarias de prohibido estacionar, a la altura de los ‘hornitos’; señalización horizontal, demarcaciones de pasos peatonales, líneas de ‘pare’, demarcación de reductores de velocidad y se suma el pintado de cordones de acera”, detalló el jefe de la Unidad de Señalización y Semaforización, Benedicto Canazas.

Explicó que la pintura que usan es termoplástica de alto tráfico, que tiene mayor periodo de duración. “En las intersecciones, como los pasos peatonales y segmentadas, se usa la pintura termoplástica de alto tráfico y en los cordones de acera y otras señalizaciones, pintura absorbente”, explicó el funcionario municipal.

Por su lado, la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza explicó que la avenida fue refaccionada en diferentes tramos, desde el puente Litoral, altura Bomberos, hasta la intersección de la carretera a Viacha, conocido como los ‘hornitos’. “En algunos lugares se ha hecho el mantenimiento, en otros el recapeo y en algunos lugares el bacheo”, detalló.

El plan de refacciones tiene una inversión de 6 millones de bolivianos. También construyeron 12 cámaras de inspección, badenes, sumideros, 150 metros de bordillo de cemento e instalaron tres arcos de 4 metros de altura para evitar que vehículos del transporte pesado ingresen a la vía.

“Lamentablemente existe mucha negligencia por parte del transporte pesado, no respeta las normas que con 45 toneladas puede circular, sin embargo, se ha visto que excede el sobrepeso, no hay un control interno por sus sindicatos”, aseveró Daza.

Obreros de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR), con ayuda de una retroexcavadora, habilitaron esta semana dos carriles en un tramo de la rotonda de las avenidas Néstor Galindo y Litoral del Distrito 2, este sector tenía escombros de construcción que obstruían la vía.

REPORTE

El jefe de Unidad de Señalización y Semaforización, Benedicto Canaza, informó que abarcaron cuatro mil metros cuadrados de demarcación de pasos peatonales, líneas segmentadas y líneas de pare en diferentes sectores de la ciudad de El Alto, con el fin de agilizar el tráfico vehicular, brindar seguridad a los conductores y peatones, además de mejorar el espacio público.

“Se realizó la demarcación de pasos peatonales, hasta la fecha se abarcó 4 mil metros cuadrados en distintos puntos de las avenidas Litoral, 6 de Marzo, Bolivia, Alfonso Ugarte y en la plaza Libertad de la zona 16 de julio”, señaló Canaza.

Las demarcaciones viales corresponden básicamente a las líneas, símbolos o letras que se encuentran pintadas sobre el pavimento y en estructuras de las vías de circulación o contiguas a ellas con el objetivo de regularizar el tránsito.

“De acuerdo a las normas de ingeniería de tráfico, existen diferentes tipos de señalización entre estos la horizontal que son las demarcaciones viales, la vertical que se va a implementar en sectores de unidades educativas, los reductores de velocidad que son una señal preventiva y los puntos de parada como señal informativa”, puntualizó la autoridad edil.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...