Pasar al contenido principal
Redacción central

El Distrito 13 pide oficina de catastro

Con un desfile, vecinos y autoridades de la Alcaldía de El Alto celebraron el cuarto aniversario de los sectores sociales del Distrito 13, afiliados a la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve). En la ocasión, el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares anunció la descentralizacion de oficinas de catastro para agilizar los trámites en cada jurisdicción.

“Nos hemos comprometido, a pedido de los vecinos, a poder mandar un área de catastro en las subalcaldías para que los vecinos puedan acudir a su subalcaldía y desde allí hacer sus trámites de planimetría”, afirmó Balladares en su alocución.

También anunció una ley municipal de amnistía de planimetrías para los distritos alejados de la urbe que necesitan este documento. “Esto lo vamos hacer en los distritos alejados como el 13, 9, 12, 8 y 14, donde se requiere hacer esta amnistía”, agregó.

La mancha urbana del Distrito 13 cuenta con 35 urbanizaciones, cinco de estas tienen planimetría y un 60%, los servicios básicos. El subalcalde de la jurisdicción, Rene Laura Arcani, explicó que hasta la fecha avanzaron con un 90% de ejecución del POA (Plan Operativo Anual).

“Se hizo coordinación con el Gobierno central, pero la mayor contraparte es del Gobierno Municipal, se ha cumplido en un 90% en obras civiles, en cuanto a mantenimiento de maquinarias y luminaria”, precisó.

A la par, German Huanca Condori, presidente de la urbanización 18 de Diciembre, Segunda Sección, dijo que la propuesta de instalar una oficina de catastro en el sector ayudará en el trámite, ya que en la actualidad demora en extenderse y muchas veces, por un error de palabras, retrasan el despacho de las diligencias.

“Cada urbanización estamos metiendo la planimetría, pero, ¿cuál es el problema?, nos piden cada requisito, pero siempre falla en alguna letra, por eso fallamos en poder avanzar. Como en este momento están prometiendo, vamos a esperar que se cumpla por el bien de las urbanizaciones”, afirmó Huanca.

“Nosotros, como vecinos nos sentimos orgullosos por el cuarto aniversario, pero estamos esperando el Censo, nosotros como vecinos, el día del Censo estaremos aquí en nuestras casas para reclamar con mayor derecho y vengan los servicios básicos y obras”, dijo el presidente de la urbanización Nueva Estrella Periférica, Marcos Flores Quispe.

APOYO

En octubre de este año, la Alcaldía anunció que los agricultores del Distrito 13 recibirán de la Alcaldía de El Alto 20 mil kilos de compost y humus de lombriz, que son abonos generados de las heces del ganado vacuno y ovino, además de las cáscaras de frutas y verduras recolectadas de los mercados.

El secretario Municipal de Agua Saneamiento Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari presentó los productos, que por primera vez elaboró la municipalidad, en coordinación con la empresa de recojo de basura Trebol. “El objetivo es cuidar el medio ambiente”, remarcó el servidor público.

Detalló que produjeron 40 metros cúbicos de los abonos, que equivale al menos a 20.000 kilos, ya que varía la densidad de las heces acumuladas y legumbres descompuestas; de esa cantidad, 20 metros cúbicos se entregará a los comunarios del Distrito 13 y el resto será para las áreas verdes del municipio.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...