Pasar al contenido principal
Redacción central

Mancilla se ríe del paro de su adversario Siñani

El máximo dirigente de los gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, se ríe y califica de rotundo fracaso el “paro y bloqueo de caminos” dispuesto por su adversario Toño Siñani quien también dice ser representante de la confederación de gremiales.

“Su paro ha sido un total fracaso y podemos ver en la Feria 16 de Julio normal y los gremiales están trabajando normal en los 14 distritos”, afirmó Mancilla.

Luego se río de su adversario que en su criterio no tiene poder de convocatoria. “Son algunos medios de comunicación que les dan cobertura a esa gente que no es dirigente. Son payasos de la oligarquía como el señor Siñani”, agregó al detallar que fue a darse una vueltita por La Paz y El Alto y comprobó que todo estaba normal.

Mancilla realizó un recorrido por varias calles alteñas y la feria 16 de Julio, donde constató la normalidad del comercio y descalificó a Siñani, por promover medidas de presión cuando faltan días para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Cabe recordar que Siñani dio a conocer que en un ampliado realizado el lunes en Oruro, determinó el inicio de medidas de presión a nivel nacional, desde ayer, en demanda de que el Decreto Supremo 4824 que establece la fecha del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024, sea elevado a rango de ley.

“Un día que no sale a vender el compañero gremial es un día que no lleva alimentos a la boca de sus hijos, por lo tanto, no está bien que cualquier aventurado diga de la noche a la mañana ‘vamos al paro’. Para eso hay ampliados, para eso hay bases. Dicen de un ampliado en Oruro, eso solo fue una reunión de amiguitos que no tiene bases”, declaró Mancilla.

El representante gremial felicitó al sector por mantenerse unido y no ceder ante personas “foráneas” que buscan “palestra” y conflictos sociales. “El sector gremial está trabajando con total normalidad. No solo en la ciudad de El Alto y La Paz, también en Oruro, Tarija, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz y otros departamentos del país. Desde la confederación gremial queremos felicitar a los compañeros gremiales, porque hay un espíritu de madurez y escucha a gente frena que solo quieren palestra”, resaltó.

Mancilla exhortó a la familia gremial a no dejarse sorprender por algunos supuestos dirigentes que se atribuyen la representación del sector y que, en su opinión, solo buscan generar caos y zozobra por intereses políticos. 

“Hay algunos que se creen dirigentes como el señor Juan Carlos García y otros que no representan a la familia gremial. Los gremiales estamos trabajando por la reactivación económica tanto con el gobierno del hermano Luis Arce Catacora como con la alcaldesa Eva Copa”, explicó.

PERJUICIO

El dirigente detalló que uno de los sectores que más salió perjudicado fue de los gremiales, tras los 25 días de paro que cumplió la ciudad de Santa Cruz. Son más de 200 mil gremiales que quedaron afectados por las protestas en la sede cruceña. 

“No sé si el señor Fernando Camacho y Rómulo Clavo van ampliar el tema de los pagos en favor de los comerciantes minoristas que salieron afectados. A eso se suma el empresario Jesús Cahuana, que también cree que es dirigente gremial. Él no representa a nuestro sector, no es gremial, es un empresario que busca espacio político”, aclaró.

El dirigente de los Gremiales de Bolivia, lamentó la liberación de los sospechosos de quemar la Federación de Campesinos de Santa Cruz y se solidarizó con los afectados.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...