Pasar al contenido principal
Redacción central

Aprende a costurar y ahora exporta polleras

En seis meses de capacitación, Zulema Ajoruro desarrolló aptitudes para costurar polleras y enaguas en un curso de la Alcaldía de El Alto, en el Distrito 14. Su vocación y empeño le abrió las puertas a sus 28 años de edad para que sus productos sean demandados y ya exporta al Perú.

“Mayormente llevan hacia el Perú, porque a las peruanas les gusta más detalles, más brillos; llevo allí, hacia Desaguadero. Los viernes llevo, depende cuánto me piden”, afirmó con entusiasmo la joven, quien junto a 45 compañeras culminó el curso municipal.

El taller de seis meses fue promovido por la Subalcaldía respectiva y Aldeas SOS. El fin trazado para el proyecto fue de empoderar a las beneficiarias para que puedan generar recursos económicos e independencia.

“(…) que también puedan desarrollar herramientas, técnicas, capacidades, talentos; en este caso, en la confección de polleras, enaguas. El municipio apunta a que la mujer se empodere, a que genere ingresos económicos”, afirmó al respecto la gerente del programa de Aldeas SOS, Gladys Villazón.

Ajoruro vivió una “experiencia única” en el semestre de capacitación. Dijo que apunta a consolidar una línea de ropa para chola. “Voy elaborando mis productos en mi domicilio, a pedido de clientes, cada quien hace sus diseños”, afirmó la entrevistada y aseguró que se especializó en ‘canutillo’ de costura.

El curso terminó este lunes y en la semana será la graduación de 46 beneficiarias. Los talleres fueron gratuitos y las “jefas de hogar” aprendieron “desde cero”, dijo Villazón.

Por su lado, el subalcalde del Distrito 14, Marcelo Condori afirmó: “Muchas hermanas dicen ‘tengo pedidos’, estamos desarrollando prendas de vestir para diferentes personas, para diferentes comunidades; eso da gusto de la mujer, de a poco, el tema es fortalecerla”.

Agregó que otro objetivo cumplido con los cursos es la reactivación económica, luego de la pandemia de la Covid-19.

OTROS EMPRENDEDORES

Hace días, la Alcaldía informó que para obtener mejores herramientas en marketing y ventas, 390 jóvenes emprendedores alteños se benefician con cursos de la plataforma ConexionLab que apunta en dos años a apoyar con las capacitaciones a 8.000 beneficiarios en todo el país.

“Esta plataforma va a poyar a nuestros jóvenes de la ciudad. Ahora, con estas alianzas estratégicas que tenemos se va a realizar este apoyo para que ellos puedan emprender y ampliar su negocio, además que la Alcaldía tiene un fondo para aquellos que lo necesiten”, afirmó el director de la Unidad de la Juventud, Joel Charca.

La plataforma tiene ocho meses de funcionamiento y en El Alto son 390 jóvenes seleccionados para acceder a las capacitaciones en ventas, marketing y programación, que permitirán fortalecer los negocios.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...