Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños cierran filas y respaldan a Arce

Marcelo Mayta, dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, informó que las organizaciones reunidas en la Asamblea de la Alteñidad determinaron el “respaldo total y categórico” al presidente Luis Arce Catacora y al vicepresidente David Choquehuanca, y apoyar el censo en 2024.

“Una vez más ratificamos el apoyo a nuestras autoridades nacionales a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce Catacora”, sostuvo el dirigente, que fue electo como presidente de la Asamblea de la Alteñidad.

En ese sentido, dijo, las organizaciones alteñas se mantendrán en estado de emergencia ante posibles intentos de reagrupación de sectores opositores que busquen la desestabilización del Gobierno, según un reporte de Abya Yala.

Respecto a la ley del censo en 2024, indicó que la misma ha servido para pacificar la ciudad de Santa cruz por lo que merece el apoyo de los sectores sociales, además porque se elaboró en base al decreto emitido por el presidente Arce.

La Cámara de Senadores sancionó el martes el proyecto de Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los Ámbitos Financiero y Electoral y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El primer ampliado de la Asamblea de la Alteñidad se desarrolló el lunes; además de la elección de Mayta como presidente, la vicepresidencia recayó en la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) con el dirigente Fernando Rivero, la tercera cartera en la Federación Andina de Transporte y la cuarta cartera en el sector gremial.

 

LO PROPIO EN SANTA CRUZ

En un ampliado nacional, la Confederación de Gremiales de Bolivia ratificó el apoyo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca y exigió investigar la violencia generada en Santa Cruz contra su sector durante el paro cívico.

Grover Horacio, Secretario de Conflictos de la organización gremial, explicó que el Gobierno está legalmente constituido y debe seguir fortaleciendo “para realizar una buena gestión”.

“Apoyamos a nuestro presidente y vicepresidente nos tiene que brindar nuevas luces para los futuros días”, sostuvo Horacio.

En otro punto de la resolución, piden a la Cámara de Diputados crear una comisión especial que investigue los actos de violencia y saqueo en contra de su sector en Santa Cruz durante las jornadas de paro cívico.

“También queremos que desde el Ministerio de Gobierno se dé con los culpables porque muchos compañeros has sufrido daños y pérdida de mercadería, no se les ha garantizado el derecho al trabajo”, denunció el dirigente.

El paro cívico promovido por cívicos y el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, tuvo una duración de 36 días, y en varias jornadas se registraron hechos violentos protagonizados por grupos de personas encapuchadas armadas con palos que arremetieron contra mercados populares con el fin de que los comerciantes cierren sus puestos de venta, hechos que dejaron saldos de pérdidas económicas y daños materiales. (Agencias)

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...