Pasar al contenido principal
Redacción central

En Satélite Iluminan las calles con más luminarias

Para contrarrestar el crimen y la delincuencia organizada, las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), optaron por iluminar las calles para que los delincuentes no hagan de las suyas en las calles oscuras.

“Efectivamente, lo que estamos haciendo es reforzar el sistema de seguridad ciudadana instalando más luminarias en nuestras calles”, informó ayer el subalcalde del Distrito 1 de El Alto Junior Salas.

Según la autoridad, los antisociales tienen cierto miedo de delinquir en las calles iluminadas, por esa razón llegaron al Plan 50 “A” con un importante stock de luminarias para mejorar el sistema de alumbrado público.

“Esta es una de las zonas que le faltaba luminarias en algunos de sus postes, lo que estamos haciendo es reponer esas luminarias para que sus calles estén iluminadas”, declaró la Subautoridad.

Salas y su personal técnico llegaron al Plan 50 “A” de Satélite, llevando luminarias y anunció que en las siguientes horas los técnicos asignados a la tarea procederán a realizar el cambio de luminarias ya que el objetivo es evitar que los ladrones hagan de las suyas en los días de Navidad y Año Nuevo.

Los vecinos y las autoridades, no niegan que la delincuencia se haya proliferado en el sector al igual que en otras zonas de El Alto donde los antisociales caminan ojo “al charque” y supuestamente están atentos al mínimo movimiento de los vecinos de las diferentes zonas.

También informaron que comprobaron que en las zonas que tienen calles iluminadas, los delincuentes tienen cierto temor de cometer sus fechorías y por esa razón la alcaldesa Eva Copa Murga ordenó a los subalcaldes a coordinar con los vecinos para la instalación de luminarias.

“Hemos comprobado eso. Los que sucede es que donde hay calles iluminadas los antisociales tienen cierto temor de cometer actos ilícitos, por eso estamos apostando ciegamente por mejorar nuestro sistema de iluminación”, agregó Salas al comentar que no es solo Ciudad Satélite se beneficia con este tipo de dotación si no también otras zonas donde los vecinos y las autoridades también hacen el mismo trabajo.

VECINOS

Con relación a la dotación de luminarias, los vecinos del Plan 50 “A” aplaudieron la decisión de las autoridades que ahora trabajan por iluminar las calles de la urbe alteña.

“Efectivamente el Plan 50 “A”, parecía una de las zonas más olvidadas, pero ahora estamos viendo que nuestras autoridades también se van preocupando de este tipo de zonas que en el pasado fueron abandonadas”, declaró el dirigente vecinal Fernando Calle.

Según el representante vecinal, lo que corresponde ahora es seguir trabajando entre vecinos y autoridades distritales en busca de apoyo municipal para que en un futuro todo el sector tenga todas las calles iluminadas.

Finalmente, el subalcalde Junior Salas anunció que en el curso de los próximos días  presentará un informe de las obras que fueron construías en está gestión y también nombrarán a las zonas que fueron beneficiadas en la gestión que culmina y luego para comenzar a construir más obras en las zonas donde falta obras vecinales.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....