Pasar al contenido principal
Redacción central

Reaparece Rufo Calle para vincular a Evo con el MNR

El exlíder campesino acusa a Morales de ser el único “vendepatria” por entregar el Silala.

Reaparece el exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) Rufo Calle, para recordar que el expresidente Evo Morales fue parte del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) desde donde intentó ser parlamentario postulado por los movimientistas.

“En 1985 Evo Morales fue candidato a diputado del MNR por Cochabamba. El señor Morales no tiene ninguna moral para apuntar con el dedo o acusar a nadie cuando habla de traición. El único vendepatria que ha traicionado a su propio pueblo es él”, afirmó Calle en declaraciones a los medios.

Recordó con amargura y rabia, el discurso que antes mantenía el expresidente Morales cuando se llenaba la boca acusando a sus detractores de ser “vendepatrias”.

Para Calle, el exmandatario Morales le debe al MNR su vida política y a eso se debe las personas cercanas a las dictaduras y la Escuela de las Américas, como Juan Ramón Quintana que ahora es su escudero principal.

“El señor Evo Morales, se ha rodeado de gente como Juan Ramón Quintana que es de la dictadura de Hugo Banzer. De Carlos Romero y Javier Zabaleta que eran emenisristas a morir. Por lo tanto, Evo ha trabajado y ha gobernado con el MNR lado a lado y cerca de la derecha neoliberal”, recordó.

El exdirigente campesino y ahora activista político, contó que el mismo Alejo Veliz, le comentó que Morales pactó con Jaime Paz Zamora para darle su apoyo desde el Trópico de Cochabamba en los años 90 y esos eran favores políticos.

“Alejo Veliz era líder de la sigla de Izquierda Unida, pero quién pacto para dar su respaldo al vendepatria Jaime Paz Zamora era Morales. Él apoyó a Paz Zamora en su momento porque entre vendepatrias se entendían. Él ha estado conviviendo con la derecha desde que era dirigente de deportes en el Chapare. El mismo Alejo Veliz nos ha contado eso”, reveló Rufo y al comentar que Alejo Veliz era el compañero de lucha de Evo.

CASO SILALA

Calle se sumó a la propuesta de “juicio de responsabilidades”, en contra del expresidente Morales luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que determinó que las aguas del Silala, corresponden a un río internacional.

“La estocada final ha sido el fallo de La Haya, nosotros siempre hemos defendido los recursos naturales y ahora vemos que, por la mala defensa del Gobierno de Morales, hemos perdido nuevamente como en la salida al mar. Nosotros sospechamos y presumimos que Morales ha negociado con los chilenos y exigimos un juicio de responsabilidades. Caiga quien caiga”, pidió.

Calle calificó a Morales de ser un “traidor a la patria” y tanto él como sus ministros deben ser procesados y pagar por el daño económico que han provocado al país.

En el pasado, Rufo Calle fue dirigente de la Federación Campesina Tupac Katari desde donde se enfrentó a Sánchez de Lozada durante la denominada guerra del gas y ayer volvió a reaparecer para criticar duramente al expresidente Morales.

Rufo Calle llegó a ser dirigentes de la Csutcb y es uno de los herederos de Felipe Quispe “El Mallku” con quien coordinaba sus acciones de lucha y de ahí viene su radicalidad y habla las cosas “sin pelos en la lengua”.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....