Pasar al contenido principal
Redacción central

Un senador afirma que los “diezmos” dañan las obras

En referencia al desplome de un tinglado que dejó siete fallecidos y cerca de una veintena de heridos el fin de semana en una unidad educativa de Achacachi, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Ajpi afirmó este lunes que las malas construcciones en obras de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) son producto del cobro de los diezmos a las empresas.

“Vamos a pedir un informe al Ministerio de la Presidencia porque dice que está construido a través de la UPRE (…). Ese es el producto de los famosos diezmos que han debilitado la estructura de la construcción, porque no creo que haya sido una falla de los técnicos que han diseñado el tinglado, sino que simplemente los que han ejecutado. Yo creo que ya es una norma pedir los diezmos a las empresas (en las obras)”, declaró Ajpi.

El legislador argumentó que a simple vista se puede evidenciar que la construcción del tinglado no tenía las proporciones de resistencia correspondientes y anunció que hará las pesquisas necesarias para dar con los responsables de la mala infraestructura.

La tarde del sábado pasado, una intensa granizada, de aproximadamente 40 minutos, cayó sobre la unidad educativa Gualberto Villarroel de la comunidad Santiago de Pacharia, municipio Achacachi, donde se desarrolló un acto de graduación.

Algunas familias fueron a refugiarse al tinglado del establecimiento educativo, pero poco después se desplomó por el peso acumulado del granizo y provocó cerca de una veintena de heridos y la muerte de siete personas.

El diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga informó que alistan peticiones de informes para identificar a la empresa constructora y auditar los materiales de construcción que fueron empleados en la obra.

“Estamos muy preocupados por lo que ha ocurrido (en Achacachi), vamos a preparar las peticiones de informes correspondientes. Queremos saber cuál es la empresa constructora que se ha adjudicado este tema, queremos saber qué tipo de material se ha utilizado. Queremos llegar hasta el fondo de todo esto; si es que ha existido un negociado para adjudicar esta obra”, anunció Astorga.

Para el parlamentario de oposición, en las obras construidas desde la UPRE para el programa “Evo Cumple” siempre primaron los negociados antes que garantizar una calidad de vida para los bolivianos.

“Sin duda, esto demuestra que el ‘Evo Cumple’ realmente ha sido una falacia para todo el país, ha sido un engaño, sin duda hubo un negociado por debajo y por eso las empresas constructoras no utilizaron los materiales respectivos”, complementó Astorga.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....