Pasar al contenido principal
Redacción central

Héctor Delgado escribe la historia de los artesanos

El escritor Héctor Delgado Cazas, presentó esta semana el libro titulado “Una Pincelada de la Historia y Hoy de los Artesanos de El Alto”, en el que refleja la mano de obra, lucha, sacrificio, esfuerzo, trabajo duro y esperanza.

“El propósito del libro para toda la ciudadanía, historiadores, periodistas, archiveros, cronistas, trabajadores y, sobre todo, para esas familias de artesanos alteños se puedan reflejar como los principales puntales de la creación de los espacios productivos, de mejorar la situación economía para sus familias y la esperanza de tener mejores días para El Alto”, afirmó el escritor en entrevista con El Alteño.

El escritor cuenta una de las anécdotas que le tocó vivir y que registró en el texto, cuando era parte del Comité Ejecutivo de Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) de El Alto, en 2020, tras la segunda ola de la pandemia y cuando los presionaban sin contemplaciones para pagar las deudas de sus créditos.

“Era una época desesperante, sobre llovido y mojado. Estábamos saliendo de la pandemia y los bancos nos presionaban para los créditos. Decidimos marchar y por último crucificarnos en la puerta de Cocedal. La lucha dio efecto y lograron doblarle el brazo al gobierno de Jeanine Añez y al parlamento”, recuerda con orgullo.

La extrema medida tuvo efecto, la población se sumó al pedido y se aprobó la Ley de Diferimiento de Créditos Bancarios en el Parlamento y luego, promulgada por el régimen de Jeanine Añez. Fue un respiro para el sector y medios internacionales como el Jornal Time, de Estados Unidos (EEUU), reflejaron la victoria.

HISTORIA

Quién mejor para escribir sobre la mano de obra de los artesanos alteños, que un mismo artesano, y es que Héctor Delgado Cazas, es un artesano proveniente de la Asociación de Carpinteros 19 de Marzo”, que mantiene su tradición al igual que miles de sus compañeros en esa urbe.

“Nosotros hemos recopilado esta información con mucho sacrificio para que sirva de memoria escrita para las nuevas generaciones. Se comenzó poco a poco, donde los artesanos realizaban el rubro de abarqueros, veleros, cueros, peluquería y otros. Cuando El Alto era solo una zona, los artesanos bajaban a la ciudad de La Paz para trabajar y reunirse con otros sectores”, contó.

Delgado explicó que los artesanos alteños a lo largo de los años fueron discriminados por sus raíces indígenas y que eso, en lugar de amilanarse, los motivó con la frase que él sintetiza en su libro como la “lucha” por la reivindicación de sus derechos.  

“Todo es lucha, nada es gratis y eso lo sabe bien el pueblo alteño. Desde siempre, hemos tenido que luchar y no hemos dudado en sumarse a las revoluciones, en contra de las dictaduras, en defensa de nuestros recursos naturales, en defensa de nuestra democracia y sobre todo en la lucha para buscar una mejor vida para nuestras familias”, resaltó.

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...