Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian amnistía para los dirigentes expulsados

El nuevo dirigente de la Federación de Juntas Vecinales, Ramón Quispe, anuncia la activación de una “amnistía” que significa perdón para los dirigentes expulsados Fejuve de El Alto con el objetivo de lograr la unidad y fortalecer la institución vecinal.

“Se va abrir una amnistía para todos los presidentes de las juntas de vecinos y exdirigentes. El objetivo es que todos nos unamos para que El Alto prospere sin apetitos personales y de cara al pueblo”, dijo.

En tal sentido, Quispe no descarta la posibilidad de acercarse a los dirigentes Fernando Rivero y Pablo Daza, para conformar esa “unidad” y convocó de una vez por todas al Congreso Ordinario en el que se va elegir a los nuevos dirigentes vecinales.

“El que quiere verdaderamente a El Alto, se va a unir, va a ceder, si tiene intereses personales como el señor Nicasio Ríos, no se va a unir. El único requisito es que sea presidente de junta vecinal actual y ser transparente”, ratificó.

Quispe a quien sus compañeros le dicen de cariño “Ramoncito”, logró recuperar las oficinas de la Fejuve de la 6 de Marzo, el martes en la mañana, de manos de Nicasio Ríos. Este último salió del edificio corriendo y resguardado por sus “guardaespaldas” ya que en puertas de la infraestructura, varias personas lo acusaban de “divisionista” y dirigente “de facto”. 

“PEQUEÑO DICTADOR”

“Ramoncito”, respaldado por el flamante Tribunal de Honor, afirmó que Nicasio Ríos se transformó en una suerte de “pequeño dictador” y lo acusó de incumplir con el pedido de los vecinos que exigían la instalación de un Congreso Ordinario.

“Evidentemente, el señor Nicasio Ríos se volvió un pequeño dictador. Cuando uno es dirigente lucha por el pueblo, pero cuando ya no es, juega con el sentimiento del pueblo, eso es lo que pasó con el señor Nicasio Ríos. Hemos sido muy pasivos y pacientes con él, no ha cumplido y al contrario ha dividido a los vecinos”, lamentó.

Según Quispe, Ríos asumió la presidencia de la Fejuve de la 6 de Marzo, para que viabilice la instalación del Congreso Ordinario y que realice reuniones con los presidentes cada mes. Lamentablemente, ese compromiso quedó en nada y eso generó la molestia de los vecinos.

“Pedimos al señor Nicasio Ríos que no perjudique a la población. Necesitamos una persona que luche por El Alto. Desconocemos al señor Ríos, él nos ha expulsado y parece que desconoce la ley orgánica. Fue elegido con compromiso y no ha cumplido”, reiteró.

Además, Ramón Quispe denunció que gente afín a algunos concejales alteños, estuvieron brindándole apoyo al Nicasio Ríos. “Hemos visto a gente del concejal Cristian Estévez, a gente de Wilma Alanoca declarando en puertas de la Fejuve el lunes. Esa es la misma gente que viene a los distritos para dividir al pueblo alteño. Es gente de los concejales Estévez y Alanoca. Nosotros no somos escalera de nadie y no vamos a permitir que nos dividan”, agregó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....