Pasar al contenido principal
Redacción central

Las lluvias no paralizarán la construcción del distribuidor

Las lluvias no perjudicarán la construcción del distribuidor Mallku que se edifica cerca del edificio municipal Jach´a Uta de El Alto ya que los ingenieros a cargo de la obra instalaron un muro de contención.

Con supervisión de la Alcaldía, la empresa Tauro toma previsiones ante posible incremento de caudal del río Seco en lluvias, con un muro de contención, para que la construcción del distribuidor ‘El Mallku’ no se vea perjudicada. La obra tiene un 30% de avance físico.

“Se ha priorizado la construcción de los muros de contención para poder garantizar la evacuación de las aguas del río Seco, se ha trabajado en la primera y segunda etapa del muro de contención, posteriormente van a continuar con la tercera etapa”, explicó la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza.

Dijo que la tercera fase será la conformación de vigas. “Ahora se está preparando la logística para el montaje de las vigas postensadas”, agregó.

Aseguró que agilizan la conformación de las paredes en ese sector del afluente para que no haya deslizamientos en los chubascos venideros. “No hay retraso en la obra, hemos ido agilizando el trabajo por la época de lluvia, para garantizar la evacuación del río y no tener desbordes”.

Las murallas conforman los estribos que soportarán a las vigas de los dos puentes del distribuidor, situado entre la intersección de la avenida Costanera y Bolivia, de los distritos 3 y 4.

El proyecto tiene un presupuesto de 22 millones de bolivianos. El área de intervención es de 25.255 metros cuadrados y forma parte del ‘Plan Ajayu’, de la actual gestión de la alcaldesa Eva Copa.

LOS TRABAJOS

Los obreros terminaron de construir las zapatas de cuatro estribos que soportarán las vigas de los dos puentes que conformarán el distribuidor, Felipe Quispe, ‘El Mallku’.

“Tenemos el vaciado de las zapatas de estribos, parte de los estribos restantes está en su altura correcta; están también vaciadas y cumplen los requisitos técnicos”, explicó el director de Supervisión de Obras, Luis Portugal.

Dijo que los estribos tienen una longitud de 25 metros de largo por cuatro de ancho, una altura de 10 metros y la profundidad desde el suelo es de 12 a 15 metros. Las estructuras tienen forma de ‘T’ invertida, su función es de soporte para las vigas de los puentes. Están compuestas por una zapata y un cuerpo elevado de hormigón, como tabique.

Declaró que la conformación de estribos se adelanta para evitar problemas por las lluvias. “Vamos a tener oportunidad de trabajar encima del agua que venga producto de las lluvias sin ningún problema y así podamos avanzar con los trabajos inherentes a la infraestructura”, agregó el profesional en ingeniería.

Aseguró que la empresa avanza bajo el cronograma de ejecución. Según la ficha técnica del proyecto, el plazo para terminar el distribuidor es 310 días calendario y el presupuesto supera los 22 millones de bolivianos.

La obra está registrada en el ´Plan Ajayu´, de la actual gestión de la alcaldesa Eva Copa. El área de intervención es de 25.255 metros cuadrados.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....