Pasar al contenido principal
Redacción central

Inicia la construcción del Distribuidor de Río Seco

La alcaldesa Eva Copa inauguró este sábado las obras del distribuidor de la ‘Integración’, que estará en la ‘Extranca Río Seco’ de El Alto. Rodeada de cientos de vecinos y sectores sociales, la lideresa dijo que el proyecto apunta a la modernidad del municipio.

“Este distribuidor está ubicado en un lugar estratégico para todos los alteños, están las carreteras a Copacabana y Laja, el ingreso al estadio de Villa Ingenio y la Costanera (…), tiene que ser el distribuidor Integración porque va a integrar a la ciudad de El Alto y vamos a poder fortalecer el eje metropolitano”, remarcó la servidora pública durante el acto central.

Desde las 08.00, tres fueron los puntos de concentración donde los transportistas, gremiales, vecinos y comerciantes se reunieron para acompañar a la alcaldesa Copa en el inicio de obras del distribuidor, en el cual se invierte cerca de Bs 50 millones. A la actividad también se sumaron legisladores y dirigentes nacionales.

Luego de la tradicional wajta, la autoridad edil detalló que la ‘megaobra’ se concluirá en 440 días. Explicó que al mejorar las conexiones viales en la urbe, habrá “inversiones, desarrollo y progreso”.

“La ciudad de El Alto es una ciudad pujante y valerosa (…), tenemos que seguir trabajando”, remarcó Copa a tiempo de recordar la participación de los alteños en hechos históricos del país, como la denominada ‘Guerra del Gas’. Agradeció la presencia de los vecinos de los 14 distritos del municipio.

En medio de cientos de banderas alteñas, estandartes, pancartas y globos, en un breve contacto con los medios de comunicación, la alcaldesa anunció que, para el aniversario de la ciudad, el 6 de marzo, comenzará la construcción de otros proyectos, como dos hospitales de segundo nivel en los distritos 7 y 8.

Un agradecimiento a la Madre Tierra, bailes tradicionales y grupos musicales destacaron en el inicio de obras, actividad que fue socializada previamente por la Alcaldía y obtuvo el ‘apoyo unánime’. “Tenemos que proyectar a la ciudad del futuro, somos líderes de progreso”, afirmó Copa.

“Es un día histórico para todos los alteños, esperamos tantos años por la construcción de este ‘megaproyecto’ de impacto social, gracias hermana Copa por darnos esta alegría”, destacó el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Fernando Rivero.

 

VECINOS

“Esperamos por mucho tiempo este distribuidor”, afirmó Magdalena López, vecina de la zona Señor de Lagunas del Distrito 7 de El Alto, en el inicio de obras del proyecto que aliviará el tráfico vehicular en la ‘Extranca Río Seco’. La alcaldesa Eva Copa lideró la actividad.

Con un estandarte en la mano y mientras acomodaba la manta que cubría parte de su pollera, López dijo estar satisfecha porque comiencen a trabajar en la obra que “beneficiará a todos los alteños”. “En las trancaderas tardamos mucho, terrible es el embotellamiento por aquí”, expresó la mujer que junto a cientos de vecinos se concentraron en tres puntos de la urbe.

“Es una gran obra esperada por años, antes las autoridades le dieron poco interés y ahora se está cristalizando. Nos beneficia de gran manera, a los transportistas, gremiales y vecinos; ya no vamos a sufrir, espero que los transportistas ya no hagan trameaje, los de las periferias sufrimos mucho”, afirmó el vecino de la Villa Cooperativa del Distrito 14, Félix Laura Quelca.

LA INVERSIÓN

La alcaldesa Copa informó que invierten Bs 50 millones en el proyecto que se ejecutará en 440 días; tendrá dos carriles en ambos sentidos, áreas verdes y de recorrido peatonal. Además, se mejorará con pavimento flexible la avenida Juan Pablo II y pavimento rígido, la avenida Buenos Aires.

“Este distribuidor, mucho mejor va a ayudar; agradecemos a la alcaldesa Eva Copa que está abriendo los caminos”, dijo una vecina del Distrito 4, Luiza Aruni. Participó del acto en el que hubo una wajta, bailes tradicionales y grupos musicales.

EL RESPALDO

Isidro Poma, integrante del Consejo Educativo del Distrito 5, también expresó su apoyo por el inicio de obras ya que “sufre mucho por las trancaderas”. “Es muy importante para el sector Norte, carretera a Copacabana y Laja, somos de allá, pero ya radicamos acá en El Alto; bien por estas obras, será de beneficio para los que vecinos que venimos de las provincias”, explicó.

Al respecto, Copa sostuvo que el distribuidor es de “integración” porque está ubicado en un lugar estratégico del municipio y que con la mejora de las vías, habrá más inversión y progreso para El Alto. Apuntó a consolidar a la región como una urbe del “futuro”.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....