Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa refuerza el sistema de salud

Medicamentos, muebles, camión de oxígeno, equipos de computación, de escritorio; máquinas de especialidades y un analizador de gases recibieron este miércoles los centros de salud, consultorios vecinales y hospitales de segundo nivel que administra la Alcaldía de El Alto. La inversión asciende a Bs 20 millones.

“Es un día tan importante, donde estamos entregando aproximadamente 20 millones de inversión en lo que son insumos, mobiliarios, medicamentos para los diferentes centros de salud; estamos entregando también 120 ítems de medicamentos básicos, que se requieren en lo que es salud y espero que, con todos los centros de salud, hospitales de segundo nivel se pueda hacer una mejor coordinación”, afirmó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

En un acto desarrollado en la Casa Municipal, Jach’a Uta, la lideresa alteña verificó el lote de centenares de muebles, escritorios, casilleros, sillas, computadoras, ecógrafos, sillones odontológicos, material de limpieza, balanzas médicas y equipo de deshidratación para medicina tradicional y un analizador de gases para la Planta de Oxígeno.

“Me parece que es una muy bonita manera de iniciar esta gestión, queremos agradecer por las múltiples solicitudes que se han realizado a la Alcaldía y me alegra saber que estamos teniendo respuesta en el centro de salud Alto Chijini, perteneciente a la Red Corea del Distrito 12. Es uno de los distritos más alejados y me alegra saber que no estamos abandonados”, dijo Ángela Mamani, directora del centro de salud Alto Chijini.

Por su lado, el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón dijo que se trata de la primera dotación del año y mejorará la atención en salud en El Alto. “Se está entregando en ‘telería’: fundas, cubrecamas, fundas de almohadas; a cada uno de los centros integrales de salud, para que puedan desarrollar su capacidad de atender a nuestras mamás y niños recién nacidos”, enfatizó el servidor público.

Eva Copa pidió a los vecinos y trabajadores en salud que fiscalicen los medicamentos y que reciban los pacientes. “Ayúdenos a fiscalizar, ayúdenos a controlar estos medicamentos que estamos entregando; no se pasen (de la fecha de vencimiento), sino, que llegue a la gente”, sostuvo la munícipe alteña.

Exhortó a la Gobernación departamental de La Paz garantizar la continuidad de los profesionales en salud, ya que es su competencia la provisión de ítems de trabajo.

“Estamos entregando insumos, mobiliarios, medicamentos para los diferentes centros de salud; estamos entregando también ítems de medicamentos básicos, que se requieren en lo que es salud”, destacó la alcaldesa Eva Copa durante el acto de entrega.

Copa verificó el lote de muebles, escritorios, casilleros, sillas, computadoras, ecógrafos, sillones odontológicos, material de limpieza, balanzas médicas y equipo de deshidratación para medicina tradicional y un analizador de gases para la Planta de Oxígeno.

LA DOTACIÓN

El secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón, dijo que se trata de la primera dotación del año y mejorará la atención en salud en El Alto.

“Se está entregando en ‘telería’: fundas, cubrecamas, fundas de almohadas; a cada uno de los centros integrales de salud, para que puedan desarrollar su capacidad de atender a nuestras mamás y niños recién nacidos”, enfatizó.

EL PEDIDO

Eva Copa pidió a los vecinos a fiscalizar la atención en los centros de salud y su administración de medicamentos, eso porque se informó que en algunos centros carecen de medicamentos.

“Ayúdenos a fiscalizar, ayúdenos a controlar estos medicamentos que estamos entregando; no se pasen (de la fecha de vencimiento), sino, que llegue a la gente”, exhortó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....