Pasar al contenido principal
Redacción central

Garantizan desayuno escolar desde el primer día de clases

La Alcaldía de El Alto garantiza la distribución el Alimento Complementario Escolar desde el primer día de las labores educativas, para la primera semana de febrero, y coordina con padres de familia para vacunar a sus hijos contra la Covid-19, informó la alcaldesa Eva Copa.

“Nosotros hemos concluido las licitaciones del desayuno escolar, tenemos todas las empresas y estamos a la firma de contrato para esto, hemos hecho una inversión de casi 86 millones de bolivianos para esto. (También) hemos empezado con las vacunaciones, estamos coordinando con los padres de familia para la vacunación contra Covid”, informó la autoridad municipal.

La semana pasada, la municipalidad sostuvo una reunión con la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia, de la ciudad de El Alto (Corempaf), para presentar el menú del Alimento Complementario Escolar (ACE), donde se expuso la calidad de las 15 raciones líquidas y sólidas.

Eva Copa precisó que en 2022 fueron cerca de 285 mil estudiantes y similar número será para este año, aunque están a la espera de confirmar la cantidad de registros. La inversión supera los Bs 86 millones y aún se aguarda la firma de contrato con las dos asociaciones accidentales que fueron elegidas para la provisión.

“Tenemos linaza con limón, jugo de zanahorias, leche con chocolate, vainilla y frutilla; empanada con relleno de mermelada, cereal. Será un desayuno variado. Por la temporada, tendremos frutas”, sostuvo la alcaldesa de El Alto.

La munícipe alteña dijo que también refaccionaron ambientes de unidades educativas; se priorizaron aquellas que estaban con mayor deterioro.

De las 321 infraestructuras, la alcaldesa de El Alto aseguró que 150 fueron remozadas en la primera fase, y otros 70 en la etapa siguiente. “También estamos trabajando con la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales) para la transferencia de las unidades educativas que también necesitan refaccionamiento. Esperamos que en estas semanas podamos concluir este traspaso y, de esa forma, presupuestar los recursos necesarios para intervenir esos colegios”, agregó Copa.

EL MENÚ

La Alimentación Complementaria Escolar (ACE) 2023 para el municipio de El Alto estará compuesta por un menú de 15 raciones líquidas y sólidas, entre las que destacan el pan con hortalizas y canela, empanadas de queso, bizcochos, barra de cereales y galletas. Además de productos lácteos, zumos y licuado de frutas, como el extracto de pepino.

“Se ha hecho un gran esfuerzo, como vemos, el menú tiene 15 ítems en raciones sólidas y 15 ítems de líquidas, es grande el esfuerzo y estamos contentos por ello. El objetivo principal que tiene la Secretaría de Educación y la Alcaldía de El Alto es dar el mejor alimento complementario a nuestros estudiantes”, afirmó la directora de Atención de Servicios de Educación, Nayda Veizaga.

El viernes se presentó el menú del desayuno escolar a la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), con representantes de las ocho empresas que componen las asociaciones accidentales Suma Uru y Crecer, que se encargarán de proveer los alimentos.

Los productos sólidos están compuestos por cuatro variedades de horneados: pan con hortalizas, pan de canela, pan de maíz con queso, pan de cañahua con chocolate, además de empanadas con queso, bizcocho con pasas de uva, queque con relleno de mermelada, galletas dulces y con frutas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....