Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros anuncian lucha contra la malla curricular

Los dirigentes del Magisterio Urbano alteño, advirtieron ayer que, “resistirán” a la malla curricular “en las aulas y en las calles”. Alistas medidas de presión y exigen que se realice un Congreso Nacional de Educación.

“El Magisterio junto a los padres de familia exigimos que se modifique o se anule esos contenidos de la malla curricular 2023 por ser ideologizados y por ser una tentado a la educación. Vamos a hacer una resistencia en las aulas y las calles y vamos a mantener la curricula del 2022”, afirmó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales a El Alteño.  

Los maestros y estudiantes iniciarán las labores escolares este miércoles 1 de febrero. Los docentes paceños y alteños se reunirán con sus pares rurales y con los padres de familia para rechazar la curricula escolar 2023, que plantea temas como; despatriarcalización, artes plásticas, robótica, inglés y aimara, origami y otros temas.

“Esa malla curricular esta desordenada, se habla de temas como inglés, robótica, aymara y para eso se necesita ítems de nueva creación ¿Quién va a dar esas áreas? Los maestros no fueron preparados para esas áreas. Si las quieren implementar se necesita mayores recursos e ítems de nueva creación para maestros normalistas, infraestructura y equipamiento”, exigió.  

Morales reiteró que, hasta la fecha, el ministro de Educación, Edgar Pary, no ha socializado con el sector y que ni los propios representantes del Ministerio de Educación, saben quién dará esas signaturas en las escuelas.

“Como Magisterio le decimos que el Ministro que cuando abre la boca es para mentir. De Ninguna manera se ha socializado con el Magisterio urbano y rural. Seguramente organizó evento con sus grupos afines, es por eso que esta malla curricular no está adecuada, porque no tiene la consistencia pedagógica y ni si quieres los propios personeros de ministerio saben quién darás esos temas”, lamentó.

MARCHA NACIONAL

El dirigente del Magisterio Urbano de la ciudad de El Alto, Alex Morales, anunció que el sector volverá a las calles acompañados de los padres de familia, en una marcha a nivel nacional el próximo 8 de febrero y no se descarta la suspensión de clases, en caso de no ser escuchados.  

“En esa medida, como primera acción hemos decidido una gran movilización de manera conjunta con los padres de familia el 8 de febrero, a nivel nacional. Aun no estamos tocando el tema de suspensión de labores escolares. Pero si continúa, la tozudez y abuso del ministro Pary, vamos a cumplir medias que no queremos asumir”, advirtió. 

Por último, Morales agregó que, con la nueva malla curricular 2023, las autoridades pretender esconder el “fracaso” que tuvo la ley Abelino Siñani, en la educación nacional desde su implementación.

“Por eso exigimos un congreso nacional de educación para que los verdaderos maestros podamos trabajar una malla curricular científica y técnica. La nueva malla que simplemente quiere ocultar el desastre de la ley Abelino Siñani por ser retrograda y pachamamista”, agregó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....