Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo justifica la existencia de sus guerreros digitales

Las cuentas falsas en redes sociales han abierto un nuevo frente de disputa entre el MAS-IPSP y el Ejecutivo nacional. El exmandatario Evo Morales relaciona a las cuentas falsas suspendidas por Meta con el Ministerio de la Presidencia y el Viceministerio de Comunicación. En un nuevo mensaje en redes sociales, el líder del MAS amplía sus denuncias a un canal de Tv y a una subsidiaria de Entel como las intermediarias en la financiación.

Morales reconoce la existencia de los "guerreros digitales" y justifica su actuación. Califica a estos operadores digitales como "personas que ejercen su derecho a la libertad de expresión" y "responden a convicciones sociales".

Para él, las malas prácticas se vinculan a los "mercenarios" que "acatan fines políticos, se esconden detrás de cuentas falsas y responden a pagos monetarios"

A decir de la exautoridad, "los guerreros digitales eran compañeros militantes que defendían al Proceso de Cambio en redes sociales. Los mercenarios digitales se unen a la derecha para atacar a la dirigencia nacional y militancia del MAS-IPSP".

Tal y como señalaran diversas autoridades del MAS pertenecientes al ala evista, se pedirá una auditoría interna que transparente el manejo de estas cuentas suspendidas. Morales desconfía del proceso iniciado por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, para deslindar responsabilidades. La auditoría anunciada "ya está lista" - denuncia- y pide que se transparente el proceso porque "el pueblo sabe la verdad".

El exmandatario revela nueva información sobre el manejo de los recursos económicos que se desviarían hacia los "guerreros digitales". En este nuevo mensaje, alude a un canal de televisión " que tiene contratos millonarios con el Viceministerio de Comunicación" y a una "subsidiaria de Entel", desde donde se "generaban los pagos".

Finalmente, adelanta la interpelación a Meta para conocer más datos sobre el funcionamiento y financiación de estas cuentas falsas. Morales espera conocer "quién pagó por la difusión de mentiras, por la guerra sucia contra nuestro instrumento político".

El escándalo de los "guerreros digitales" salta a la palestra pública cuando Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, presentó su informe correspondiente al último trimestre de 2022. En él, detalla que 1.041 cuentas, 450 páginas y casi medio centenar de grupos vinculados al Gobierno de Bolivia fueron suspendidas por promover la desinformación y los ataques a medios de información.

El mismo informe cuantificaba una inversión de $us 1.1 millones para incrementar el alcance de las publicaciones.

GUERREROS DIGITALES

Tanto el mismo Morales como los asambleístas afines a él han tratado de justificar la vigencia de los "guerreros digitales" durante su gestión. Héctor Arce, diputado del MAS, califica como "patriotas" a estos grupos de operadores vinculados al MAS. Además, insiste en que trabajaban de manera gratuita.

Desde el gobierno se anunció la creación de oficinas de redes sociales (RRSS) para afrontar la “guerra digital” durante el proceso electoral.

Dos años antes, en 2016, mediante un decreto supremo (2731), Morales creó la dirección de redes sociales. Esta instancia pública contaba con una asignación presupuestaria de Bs 8,2 millones.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...