Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes de la COB pide un incremento salarial del 10%

La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), liderada por Juan Carlos Guarachi, presentó al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2023, que demanda un incremento al salario mínimo nacional de 10% y similar porcentaje al haber básico. Comisiones técnicas empezarán a trabajar en el debate y análisis de las demandas de los trabajadores.

Arce aseguró en un tuit que el pliego de los trabajadores, “como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional”.

Los trabajadores plantearon un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs2.164 a Bs 2.250.

La reunión de este miércoles fue en la Casa Grande del Pueblo, desde donde, en conferencia de prensa, se oficializó la entrega del pliego petitorio. Guarachi informó que entre los temas centrales también está la pronta realización de un congreso de la educación, justamente, ante el conflicto del magisterio en rechazo a la actualización del currículo educativo.

De la conferencia participaron los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Educación, Edgar Pary, y de Planificación, Sergio Cusicanqui. Prada informó que uno de los primeros resultados de la reunión fue la instrucción de la formación de comisiones técnicas, para empezar a tratar cada una de las demandas laborales.

“Destacar el carácter propositivo y responsable con un proceso de reconstrucción económica y productiva que estamos encarando…Nuestro presidente, al momento de recibir el pliego de la COB, ha instruido la conformación de comisiones para que se dé inicio al trabajo y análisis de cada uno de los puntos planteado”, destacó.

Guarachi informó que entre los temas centrales también está un congreso de salud y la ley de pensiones, sin dar mayores detalles.

Entre las comisiones a formarse están la económica-productiva, social y de normas. Habitualmente, el decreto de incremento salarial es aprobado en vista al 1 de mayo, Día del Trabajador.

ALIANZA

El año pasado, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi ratificó el respaldo y la alianza política que tiene esta organización con el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), dirigido por el presidente Luis Arce.

“La Central Obrera Boliviana juega un nuevo rol, un rol político, sindical y orgánico al lado de su Gobierno, porque es un Gobierno nuestro, un Gobierno del pueblo”, manifestó el dirigente durante el acto en conmemoración al Día del Trabajador, realizado en Oruro.

Esa situación no ha cambiado ya que ahora el dirigente de la COB  dice tener identificado a quienes buscan problemas y los señala como “enemigo” de los trabajadores a la “derecha fascista y golpista” que busca “desestabilizar” al Gobierno, “andan criticando y andan insultando, (pero) los trabajadores estamos unidos, el gobierno no es nuestro enemigo, el enemigo es la derecha fascista, la derecha golpista”.

En Portada

  • ZOONOSIS CLAUSURA GUARDERÍA CANINA EN COCHABAMBA POR MALTRATO ANIMAL
    Una guardería de perros en la avenida Pando, en Cochabamba, fue clausurada luego de que se viralizara un video donde un trabajador golpea brutalmente a un perrito. Una persona cercana a la dueña del animal denunció el hecho en redes sociales, mostrando imágenes de las agresiones, que le causaron...
  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...