Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mujeres piden poner fin a los feminicidios

Mujeres y activistas alteñas marcharon ayer por las calles de la ciudad de El Alto, pidiendo un alto a los feminicidios y en el Día Internacional de la Mujer, aseguraron que no tienen nada que celebrar y más pidieron frenar en seco la violencia contra las mujeres.

“No tenemos nada que celebrar. Sigue habiendo violencia y feminicidios en el país. Esta es una movilización por la reivindicación contra la violencia y para que todas las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades laborales que los hombres. Exigimos que nuestros países sea un país despatriarcalizado y con justicia”, afirmó la activista, Zamari Balcázar. 

Las féminas realizaron un acto de protesta en puertas de la Alcaldía Quemada y recorrieron varias calles de El Alto, a gritos “¡basta de feminicidios!” “¡hagan respetar la ley 348!” y “¡ni una menos!”.    

“Exigimos que no nos sometan, que se realice un verdadero trabajo en el tema de la prevención de la violencia y se respete la ley 348. Todos los días vemos violencia y feminicidios. Por eso estamos marchando, porque ninguna autoridad hace respetar la justicia y nos toca a nosotras protestas”, afirmó.

FALTA DE JUSTICIA

Balcázar denunció que hay discriminación a las mujeres tanto en los órganos de justicia como en la Policía, que ponen “trabar” a las mujeres para decepcionar denuncias, por lo que exigieron que se realice un control en esos organismos públicos.

“Tenemos muchos espacios en donde no recepcionan denuncias y nos toca a nosotras luchar por nuestros derechos, junto a nuestros hijos. Seguiremos protestante hasta que haya un verdadero cambio. Exigimos que se realice un control para que la policía y los jueces cumplan con la ley”, exhortó.

“No somos históricas, somos histéricas”, fueron algunos de los estribillos a su paso por la Ceja alteña, rumbo a Villa Dolores.

La activista pidió a las autoridades locales y nacionales, dejar sus colores políticos y se pongan a trabajar por las madres, hijas, esposas y hermanas bolivianas.

“Decirles a todas las mujeres que sigan trabajando, pedimos a las autoridades judiciales, nacionales y municipales, que dejen sus colores políticos y trabajen por la sociedad y por las mujeres que les pagamos para eso”, pidió.

Otra representante de las féminas sugirió un trabajo “interinstitucional” para mejorar la justicia en favor de las mujeres.

“Se necesita trabajo interinstitucional en todas las instancias para que una mujer pueda denunciar y sobre todo, obtener justicia que es para eso que se denuncia. Nosotros tratamos de ayudar a nuestras compañeras, pero muchas veces nos hemos topado con malos funcionarios que no quieren ayudar a nuestras hermanas”, denunció.

Según las Naciones Unidas, cada 8 de marzo, se reconoce la labor de la mujer y su lucha, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. A pesar de eso, en Bolivia se registra cada vez más feminicidios y en la ciudad de El Alto, en pasados días y en una sola zona, se registraron dos muertes de mujeres con extrema violencia.

En Portada

  • ZOONOSIS CLAUSURA GUARDERÍA CANINA EN COCHABAMBA POR MALTRATO ANIMAL
    Una guardería de perros en la avenida Pando, en Cochabamba, fue clausurada luego de que se viralizara un video donde un trabajador golpea brutalmente a un perrito. Una persona cercana a la dueña del animal denunció el hecho en redes sociales, mostrando imágenes de las agresiones, que le causaron...
  • GERENTE ADVIERTE DE QUE PASAJE DE TELEFÉRICO PODRÍA SUBIR A BS 25 SI SE PRIVATIZA
    El gerente de Mi Teleférico, Alejandro Blacutt, advirtió que, si la empresa llega a ser privatizada por un futuro gobierno, el pasaje podría subir de Bs 3 a Bs 25. Según explicó, actualmente el servicio tiene un precio accesible porque su principal objetivo es beneficiar a la población, no generar...
  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...