Pasar al contenido principal
Redacción Central

Erradicarán dos leyes “malditas” de La Sole

Los comerciantes y autoridades de la Alcaldía alteña, deciden erradicar “las dos leyes malditas” de la exalcaldesa Soledad Chapetón Tancara que supuestamente condena a los trabajadores gremiales a realizar trámites burocráticos.

“Las dos leyes ´malditas´ de La Sole son el número 287 y 291”, informó anoche el dirigente de los comerciantes Rodolfo Mancilla Castro quien dio a conocer que el martes se reunieron con las autoridades municipales y acordaron borrar del mapa ambas normas.

Según las explicaciones del sindicalista, la Ley No 287 es una de las más burocráticas que existen en las Alcaldía ya que hace caminar a los comerciantes “de herodes a pilatos”.

“Sinceramente esa ley es muy burocrática porque nos obliga a los comerciantes a realizar una serie de trámites que a la hora de la verdad se convierten en un verdadero castigo para los trabajadores gremiales”, afirmó el dirigente al explicar que en la gestión de la Exalcaldesa llegaron al extremo de que tenían que hacer largas filas en la puerta de una dependencia municipal por un sello y el visto bueno del funcionario de alto rango.

Los trabajadores gremiales realizan trámites de asentamiento en las diferentes dependencias de la Alcaldía y lo que ahora buscan es que la nueva ley acelere todo ese proceso ya que se trata de dar a la gente oportunidades de trabajo.

Dijo que los trámites burocráticos llegaron al extremos de  castigar a los comerciantes quienes deben ir a la Alcaldía cargado de su fiambre porque saben que se tardarán días, semanas y hasta meses.

PAGO DE PATENTES

La otra norma que fue catalogada como “ley maldita de La Sole” es la No. 291 que impide a los comerciantes pagar sus patentes de forma automática como hacen los dueños de las casas y los vehículos.

En la actualidad los comerciantes antes de pagar sus obligaciones tributarias deben ir a la Alcaldía a sacarse un visto bueno de una autoridad del área llevando la fotocopia de su carnet de identidad, luego deben empadronarse y recién ir al banco a pagar sus obligaciones tributarias.

“Lo que estamos pidiendo es que nos proporcionen un código de patente, con eso que nos permitan cumplir con nuestras obligaciones tributarias”, afirmó el dirigente.

Informó que el martes se reunieron con el secretario de Gobernanza de la Alcaldía Rury Balladares con quien acordaron trabajar en un proyecto de ley que será presentado al Concejo Municipal y “way de aquel Concejal que se opone a la nueva ley”.

“Ya hemos sufrido bastante y no estamos para aguantar nuevos castigos de los concejales porque en ese Concejo hay legisladores que frecuentemente hacen observaciones y hacen malos comentarios de la familia gremial”, afirmó el sindicalista.

La iniciativa de cambiar las dos leyes tiene el respaldo de la dirigencia de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto quienes desde el martes están “ojo al charque” y pedirán ser parte del grupo de personas que redactarán el proyecto de ley que los comerciantes están esperando para salir del castigo al que les empujaron.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...