Pasar al contenido principal
Redacción Central

Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”

Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la Alcaldía busca apoyo de otras instituciones.

“La demanda es grande de los centros infantiles, estamos trabajando juntamente con la Alcaldesa para poder buscar gestiones y recursos necesarios para poder tener más centros habilitados en este momento (…) vemos la necesidad de tener el apoyo de Aldeas Infantiles, Unicef, Caritas, la Defensoría u otras para poder cubrir esta demanda”, informó el responsable del programa, Américo Alcón.

Sin especificar la cantidad, dijo que hay centros que a la fecha están cerrados y para su apertura se debe cumplir con ciertos requisitos ante entidades fiscalizadoras.

“Tenemos (centros) cerrados y estamos haciendo las gestiones con las juntas de vecinos para poder abrirlas, pero tienen que firmar su acuerdo, se tiene que regularizar aquello y eso les toma bastante tiempo a las juntas vecinales, puesto que no podemos firmar un acuerdo de forma técnica e ilegal si es que no hay una resolución municipal y una resolución prefectural”, explicó.  

Cada una de los centros tiene una capacidad de hasta 70 cupos y en todas se acoge a casi dos mil menores de cinco años, quienes reciben una formación integral, atención médica y nutricional.

“Estamos abriendo las puertas de los centros infantiles a nuestros pequeños, estos centros tienen un plantel multidisciplinario, educadora, psicóloga, nutricionista, trabajadora social y contamos con abogados. A veces, las mamás estamos trabajando todo el día, pero no hay que olvidarse de su educación, de los valores para que sean hombres de bien”, dijo por su parte la alcaldesa Copa al momento de dirigirse a los presentes.

Aseguró que los ambientes de los centros infantiles cumplen con los requisitos exigidos por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de la Gobernación departamental de La Paz. Además afirmó que la comuna alteña “hace un gran esfuerzo” presupuestario para mantener el funcionamiento de estos espacios, que están dirigidos a familias de escasos recursos, madres solteras que no tienen dónde dejar a sus hijos mientras ellas trabajan.

MODELO

El acto de reapertura se hizo en el Centro Infantil San Miguel de la zona Unidad Vecinal “E” Cosmos 79, Distrito 3 (D-3), uno de los espacios modelos de la urbe alteña que se construyó en 2015 con apoyo de Japón. Según el presidente de la zona, Rogelio Condori, el trabajo duró tiempo, pero al final se concretó para ser hoy uno de los mejores centros infantiles. 

“Hemos buscado un financiamiento a fondo perdido de la embajada de Japón, hemos ido a seminarios, habían muchas reuniones en el cual hemos asistido y hemos hecho conocer el terreno en una zona de área de equipamiento y hemos hecho todos los trámites”, dijo.

Un informe de 2022 da cuenta que en El Alto hay más de 70 centros infantiles; sin embargo, por el tema de la pandemia que aún sigue, el pasado año funcionaron solo 40.

Los centros cumplen con los trabajos de limpieza, fumigación y mantenimiento y acoge a niños de seis meses a cuatro años de edad.

Tenemos 1.780 niños inscritos, con los cuales estamos rebasando los 2.000 niños para su atención de forma integral”.

Américo Alcón PAN Manitos

Es grande el centro, es uno de los mejor equipados de El Alto y como zona hemos dado los terrenos para el centro”.

Rogelio Condori Presidente vecinal

En Portada

  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...
  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...