Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa activa la ley del “perdonazo tributario”

“A pedido del pueblo, estamos poniendo en vigencia de ley del perdonazo tributario”, dijo ayer la alcaldesa Eva Copa Murga luego de promulgar la norma que bonificará a los vecinos que tienen deudas por concepto de impuestos y por única vez les condonarán las multas e intereses.

En medio de los dirigentes de las organizaciones sociales al Alcaldesa promulgó la Ley Municipal 785, del ‘Perdonazo Tributario’, que condona el 100 y 70% de las multas e intereses de bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y patentes municipales con plazos de 90 y 120 días, respectivamente.

“Este beneficio del ‘Perdonazo Tributario’ va a coadyuvar a poder liberar de multas que se tienen por la falta de pagos de impuestos en El Alto, de (bienes) inmuebles, automotores, actividades económicas, publicidad y otras; son tres meses que tenemos, 120 días, que estará vigente esta ley”, informó la autoridad municipal.

Esta misma norma abre la posibilidad para que los dueños de las casas actualicen los datos técnicos de sus viviendas de manera gratuita y así se liberan de multas e intereses.

Dentro ese marco, Eva Copa explicó que el ‘Perdonazo Tributario’ dispone la condonación de multas e intereses de impuestos en dos periodos: el primero, en los primeros 90 días que será al 100%, mediante el sistema de Registro Único Para la Administración Tributaria (RUAT) en bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y patentes municipales; a partir de la gestión 1995 hasta 2021.

El segundo periodo es de los 30 días siguientes con el 70% de condonación. La Alcaldesa dijo también que se esperan recaudar unos 400 millones de bolivianos por concepto de obligaciones tributarias.

“El Alto tiene que aprender a tributar (…), esto es muy importante para nosotros por el tema de recaudaciones de recursos para la ciudad de El Alto y estos recursos puedan volverse en obras en nuestra urbe”, enfatizó la munícipe alteña.

En esa línea, el cuerpo legal también permite la actualización de datos técnicos de nuevas construcciones, que se aplicará en dos periodos: en los primeros 60 días calendario, de la gestión fiscal 2020 y en los siguientes dos meses, de la gestión fiscal 2018.

DATOS

La ley dispone que los propietarios de bienes inmuebles que actualicen sus datos técnicos durante los primeros 90 días, calendario, la condonación será al 100%, correspondientes a las gestiones entre 2016 y 2019; es decir, solo cancelarán los rectificados de la gestión fiscal 2020, en adelante.

En tanto, los propietarios que actualicen sus datos técnicos durante los 30 últimos días, la condonación será al 100%, de las gestiones 2016 y 2017; es decir que solo cancelarán los rectificados de la gestión fiscal 2018, en adelante.

Emilio Benavides, director de Administración Tributaria, informó que registraron más de 350.000 inmuebles en El Alto y en los últimos días notificaron a más de 1.500 propietarios para que regularicen sus documentos.

En Portada

  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...
  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...