Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo lanza otro ataque contra los ministros

Como viene ocurriendo en los últimos días, el expresidente Evo Morales criticó la conformación del gabinete de Luis Arce. En esta oportunidad, señaló que el Gobierno está manejado por ministros que no son militantes del MAS y tratan de dividirlo.

“Si como dice el hermano @LuchoXBolivia  ‘los dueños de nuestro instrumento político son nuestras organizaciones sociales’, ¿por qué el gobierno del MAS-IPSP es manejado por ministros que no son militantes ni vienen de los movimientos sociales y tratan de dividir el instrumento?”, cuestionó Morales mediante redes sociales.

“A nombre de pluralismo de ideas no se puede convivir con el gonismo, el neoliberalismo y el imperialismo. El MAS-IPSP es el instrumento político del pueblo y por historia y herencia de las luchas de los pueblos indígenas es antiimperialista”, agregó el presidente de la Dirección Nacional del partido azul.

Morales ya había expresado sus críticas a ministros en el acto por el aniversario del MAS. En particular pidió alejar del equipo económico a “ortodoxos” que estarían aplicando recetas del FMI.

Luego de las declaraciones de Morales, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la economía boliviana está pagando las facturas de la baja inversión en hidrocarburos de gestiones anteriores. Indicó además que Evo, en su gestión, nunca enfrentó un contexto internacional afectado por la pandemia y la guerra.  

ANÁLISIS

Horas antes, el diputado “evista” Héctor Arce cuestionó al exgabinete económico del gobierno de Evo Morales por no alertar la situación económica que denunció el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sobre malas inversiones en el sector petrolero.

“Había un conjunto de ministros que eran parte del gabinete económico y creo que ellos no hicieron su trabajo. Lo otro, fácilmente se lavan las manos para echar la culpa a Evo Morales”, declaró Arce.

Recordó que Luis Arce fue el ministro de Economía del Evo Morales y era parte del gabinete económico que era el indicado para realizar sugerencias y recomendaciones al jefe de Estado.

“Simplemente (lo que) yo veo, es intentar lavarse las manos como Poncio Pilato y buscar algún responsable y para ellos era Evo Morales y no es así, hay un equipo técnico económico que tenía que ver por donde deberían ir las inversiones para garantizar el ingreso sustancial que garantice las inversiones y eso es lo que no hubo, pero como es fácil lavarse las manos y echar la culpa, hoy le echan la culpa a Evo Morales”, expresó.

En Portada

  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...
  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...