Pasar al contenido principal
Redacción Central

Algunos choferes suben los pasajes sin autorización

Los choferes quieren imponer “de facto” el pasaje de un boliviano con cincuenta centavos en el tramo corto. En el Sector Note y Sur de El Alto, los transportistas de base van cobrando hasta dos bolivianos por el servicio, cuando la norma establece que en el tramo corto solo deben cobrar 1 boliviano y por el tramo largo 1.50, pero ahora hay transportistas que ya están cobrando 2 bolivianos.

Los transportistas han optado por pegar nuevos letreros con la tarifa de los nuevos pasajes, pese a que no tienen autorización del Municipio alteño y la Federación Andina de Choferes, los transportistas han comenzado a subir los pasajes.

“No se está exagerando, se está cobrando su ruta uno cincuenta (cuando se pasan las trancas), eso se está aplicando. Vamos a evaluar porque no hay una instrucción para subir”, aseveró el ejecutivo de la organización alteña, Reynaldo Luna.

Pero la realidad es otra para la población alteña que es la primera en ser perjudicada con las nuevas tarifas que quieren imponer los choferes de base, quienes justifican la elevación con el mal estado de los caminos o a las construcciones de los distribuidores en la Extranca Senkata o en la Extranca Río Seco, que obliga a tomar rutas alternas para no perjudicar el avance de las obras.

“Hemos tenido una reunión con los secretarios generales y hemos instruido al Subalcalde (Distrito 8), que debían arreglarse (las carreteras), no culparnos, pero no estaban bien las vías, se ha malogrado en unos dos, tres días, entonces lo que estamos pidiendo que se arreglen y no afecte al compañero transeúnte”, aseveró el dirigente del autotransporte.

“Todos conocen ese tema le hemos aclarado a los secretarios generales y hemos instruido que mientras no haya reunión con nuestros secretarios generales, tienen que cobrar el pasaje correspondiente”, remarcó el dirigente.

CONMINATORIA

Hay choferes que se dan los modos para hacer prevalecer las nuevas tarifas de pasaje. Por ejemplo, en los minibuses que prestan su servicio de la Ceja a San Roque llevan un letrero gigantes con las nuevas tarifas de pasaje.

La Alcaldía activó controles y pidió a la población no pagar más de Bs1,50 en minibuses, el tramo largo. Pero los controles no se registraban en el puente Distribuidor de la Ceja, por ejemplo.

“No existe incremento de pasajes en ninguna de las rutas. Entonces, a la población, informar que no debe pagar más de Bs1,50”, dijo el encargado de la Guardia Municipal de Transporte, Josué Tapia.

Volvió a recordar a la población que la tarifa del pasaje en tramo corto es de Bs1, mientras que en los recorridos largos es de Bs1,50, en cualquier horario. Sin embargo, los choferes cobran otro monto por la tarifa nocturna y desde las 18.00 horas, en algunos casos extremos.

La Alcaldía, en los operativos que logró realizar (entre las 10.00 y 11.00) a la altura del puente Bolivia y la avenida 6 de Marzo verificó que el transporte público elevó el costo del pasaje de Bs1,50 a Bs2, hasta la extranca de Senkata y Ventilla del Distrito Municipal 8. Los minibuses portaban un letrero que establecía la tarifa.

En Portada

  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...
  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...