Pasar al contenido principal
Redacción Central

Claves para comprar pescado y mariscos

En Semana Santa la tradición católica establece dejar de lado el consumo de carne roja y la demanda de pescados y maricos aumenta en diferentes centros de abasto. Para reconocer un buen producto existen varias características que debe tomar en cuenta al momento de su compra.

La principal recomendación es revisar las escamas, los ojos de los pescados como las escamas, si está en buen estado debe estar firme al tacto.

“En el caso de los pescados una primera recomendación es que se fijen los ojos, estos deben ser brillantes saltones, si están hundidos o están opacos ya no es apto para el consumo. Las escamas deben ser de color plateado brillante y deben estar bien adheridas a la piel si estas se están saliendo es probable que haya roto la cadena de frio, aunque este congelo y ya no es apto para el consumo”, explicó a la ANF.

También las personas que compren pescado deben levantar la parte de las branquias que deben tener un color rojo intenso, si el tono es café no es recomendable la adquisición.

Sobre los mariscos detalló que los camarones deben tener el caparazón suave al tacto y una textura de gran firmeza, mientras su cabeza debe ser de aspecto translucido; las almejas deben estar cerradas y el pulpo debe tener un color marrón fuerte y ojos brillantes.

“En el caso de los pulpos los tentáculos deben ser color marrón- café, la carne tiene que ser consisten y no estar flemosa, en el caso de las almejas tienen que estar cerradas y de estar abiertas tiene que cerrarse fácil con un pequeño toque sobre los camarones deben tener la cabeza verdosa y la carne debe ser firme, no resbalosa y en todos estos casos debe tener run olor característico a algas marinas”, detalló Salta.

Recordó que las vendedoras de estos productos fueron capacitadas tanto para el manejo y conservación, además para que cumplan con la inocuidad requerida para la venta. 115 personas recibieron una certificación.

“A estas personas se les otorgo una certificación que avala que estos puestos están autorizados para la venta de estos productos y recomendamos a la población que busquen esta certificación al momento de realizar la compra”.

La comercialización de pescado a nivel del suelo queda prohibida, la altura adecuada para la venta es sobre 50 centímetros del piso. Además, el alimento debe permanecer refrigerado entre 0⁰C a 4⁰C al igual que los mariscos con una temperatura entre los -18 ⁰C a 4⁰C.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...