Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Gobierno insta al Senado a “optimizar tiempos” para aprobar la Ley del Oro

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, instó este lunes a que el Senado optimice sus tiempos para tratar y aprobar el proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

Este nuevo proyecto de ley fue aprobado el domingo, en la Cámara de Diputados, en su estación en grande y en detalle, y luego fue enviado al Senado Nacional para también su tratamiento y aprobación.  

“En Senado tiene que entrar a la comisión económica para que ahí también se analice, se delibere y luego vaya a la aprobación en plenaria en senadores (…). Esperemos que la agenda legislativa del Senado pueda optimizarse en los tiempos para que esto se apruebe”, dijo el ministro en contacto con Bolivisión.

La autoridad señaló que urge la aprobación del proyecto de Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, porque esta viabilizará a que el Banco Central de Bolivia (BCB) adquiera ese recurso de sector minero nacional, lo monetice y reponga las Reservas.

“Nosotros hemos tenido reuniones con varios actores del sector aurífero y ellos han plasmado en actas su compromiso para apoyar la Ley del Oro (…) Creemos que son compromisos que nos han permitido ir avanzando e ir generando este espacio para que ya en Diputados se apruebe la ley”, resaltó.

Recordó que los sectores que “plasmaron su apoyo a esa norma” fueron la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), estas últimas dos “en su momento”.

Anteriormente, el presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que con el proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales se busca pagar un precio “justo y competitivo” al rubro minero nacional y que el ente emisor esté a la “altura de las operaciones que efectúan con este metal los bancos centrales del mundo”.

Este proyecto de ley busca fortalecer e incrementar las Reservas Internacionales Netas del país, además de realizar operaciones internacionales que se pueden efectuar actualmente con el oro de una manera “más expedita”.

En Portada

  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...
  • SEDES DESPLEGÓ BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN COCHABAMBA
    Tras la confirmación de dos casos de sarampión en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) activó brigadas de respuesta rápida en las zonas de Cono Sur y Sacaba. El objetivo es controlar el brote a través de vacunación, seguimiento a posibles contagios y bloqueo epidemiológico.   El...
  • POLICÍA DESARTICULÓ UNA BANDA CRIMINAL CONFORMADA POR FAMILIARES
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a ocho integrantes de una banda delictiva compuesta por primos, hermanos y amigos del mismo barrio, acusados de cometer asaltos violentos en motocicleta en Santa Cruz.   Uno de los casos más impactantes ocurrió en el barrio El Fuerte,...
  • ARCE REITERA LLAMADO A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA RUMBO A LAS ELECCIONES 2025
    El presidente Luis Arce publicó este domingo un pronunciamiento titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, donde insiste en la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales se unan de cara a las elecciones generales de 2025.   Arce advierte que...