Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan posible desvío de huevos a Copacabana

El representante de la Asociación Comerciantes de Carne de Pollo y Ramas afines (Adecra), Joacir Calamani, alerta sobre un posible desvío de más de 15 mil maples de huevo a la población de Copacabana y desde ahí solo Dios sabe dónde se va.

“En el transcurso de esta mañana hemos tenido una reunión con los compañeros que venden huevo, ellos denuncian que el mismo Senasag está autorizando con hojas de destino el desvío de más de 15 mil maples de huevo a Copacabana, que está a unos pasos del Perú y desde ahí no se sabe dónde se va el producto”, alertó en conferencia de prensa.

El dirigente pidió que primero se abastezca el mercado de El Alto y La Paz, antes de llevar el producto a otros destinos y solicitó reforzar el control en las fronteras, para evitar el contrabando.

“Primero se debería abastecer el mercado interno, pedimos a las autoridades que refuercen el tema del contrabando para que el huevo no salga de manera ilegal fuera del país. Los compañeros que venden ese producto están muy preocupados por ese tema, porque si bien no hay escasez, ese factor hace que el precio del huevo pueda incrementarse”, exhortó.

Calamani detalló que el actualmente el precio del huevo en la urbe alteña, oscila entre 90 centavos, Bs 1,10 centavos y máximo Bs 1,20 centavos; es por eso que el dirigente pidió a la población que se anime a denunciar si  ese producto está siendo vendido con sobreprecios.  

“Hemos visto que hay algunos vendedores que hacen subir más el precio. Pedimos a las familias alteñas que, si ven que alguien esté vendiendo por encima de esos precios, que los denuncien y nosotros iremos al lugar para llamar la atención a esos malos vendedores”, pidió.

FERIA DEL HUEVO

Mientras el dirigente de la Adecra alerta sobre el desvío de maples de huevo, el Gobierno nacional instalará hoy la Feria del Huevo denominada  “Del Campo a la Olla” donde ofertarán cerca de medio millón de huevos a precio justo en la plaza Alonso de Mendoza de la ciudad de La Paz, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

“Nuevamente queremos llevar directamente del productor al consumidor estos productos. Cerca de medio millón de huevos van a ser comercializados, junto a una diversidad de productos de la canasta familiar”, explicó la autoridad.

La actividad comercial es organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), para hacer frente a la especulación.

 

LOS DATOS

Según los datos, pese a la gripe aviar, que ocasionó la pérdida de más de 500.000 de aves en Cochabamba, “no existe motivos para incrementar el precio ni del huevo ni de la carne de pollo”, agregó la autoridad.

Bolivia produce alrededor de 2.300 millones de huevos al año y el mercado interno consume entre 1.800 millones y 2.000 millones “como máximo”, por lo que existe un superávit de aproximadamente 300 millones de unidades.

Asimismo, se producen entre 240 millones y 250 millones de pollos anuales y el consumo es de entre 210 millones y 220 millones de pollos y el superávit es de alrededor de 30 millones. 

Si la población ve a alguien vendiendo por encima de los precios establecidos, pedimos que denuncien”.

Joacir Calamani Dirigente de Adecra

Cerca de medio millón de huevos van a ser comercializados en la Feria del Huevo de este jueves en La Paz”.

Remmy Gonzales Ministro de Desarrollo

Nosotros vamos a distribuir el grano de maíz a todo el sector pecuario nacional, al pequeño y mediano productor”.

Franklin Flores Gerente de Emapa

En Portada

  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...