Pasar al contenido principal
Redacción Central

Atacan al trameaje desde dos frentes

Guardias Municipales y policías sindicales de la Federación de Choferes de El Alto se unen y atacan desde dos frentes al sistema de “trameaje” que fue inventado por algunos malos transportistas.

“En su primer día, fue un éxito el plan de restricción vehicular dispuesto por nuestra alcaldesa Eva Copa Murga y la dirigencia de la Federación Andina de Choferes”, declaró anoche el secretario municipal Rury Balladares.

Según la autoridad, el plan de restricción vehicular está diseñado para cortar de raíz el sistema de trameaje que le hace daño al bolsillo del pueblo alteño. “Felizmente la dirigencia del transporte ha entendido y juntos estamos trabajando en la erradicación del trameaje”, declaró la autoridad al anunciar que entre hoy y mañana la alcaldesa Copa presentará un informe detallado sobre los resultados del plan de restricción.

“Con el nuevo plan de restricción cerca del 30% de vehículos de nuestro parque automotor no ingresa a la Ceja por día, entonces, si antes se tardaba una hora para llegar a la Ceja hoy día los vehículos llegan a la Ceja entre 20 a 25 minutos”, agregó valladares al reiterar que el plan de restricción está avanzando bien según su criterio.

Por su parte, el máximo dirigente de los choferes Reynaldo Luna informó que la policía sindical se instaló en diferentes puntos de la ciudad de El Alto para castigar a los malos transportistas que no quieren dejar “su mala maña” de seguir trameando.

“Nosotros tenemos una promesa con el pueblo alteño y estamos trabajando para cortar el trameaje”, dijo el dirigente sindical al mencionar que las células sindícalas permanecerán en los cruces y las rotondas para identificar a los malos choferes que quieren seguir trameando.

PASAJES

Con relación a la presunta nivelación de pasajes, el secretario municipal Rudy Balladares, reitero que no hay orden para incrementar los pasajes como quieren hacer creer algunos sectores.

“Mientras no se elimine el ‘trameaje’, no se puede hablar de nivelación. El Gobierno Municipal de El Alto no se manda solo, nos debemos a todo el pueblo, a los vecinos, a los padres de familia, a los gremiales, a todos ellos (…) Si todos los distritos autorizan tal vez podemos pensar en eso, pero por ahora no hay nada de eso”, aseveró la autoridad edil.

Actualmente en la ciudad de El Alto hay dos tarifas de pasaje: 1 boliviano es en los tramos cortos y 2 bolivianos en los tramos largos y los transportistas plantean la implementación del pasaje único de 1,50 en toda la ciudad de El Alto.

La jornada de ayer, transcurrió sin mayores problemas ya que la Guardia Municipal y la Policía Sindical trabajaron “codo a codo” identificando a los trameadores sobre quienes emitirán serias sanciones.

“Hay un acuerdo interno que tenemos y vamos identificar a los malos choferes que siguen trameando”, dijo Reynaldo Luna al comenzar que el tema de los pasajes es una vieja demanda del sector y no renunciaran a ese derecho

REPORTE DEL DÍA

El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Reynaldo Cusi, informó que hasta el mediodía del lunes emitieron 30 boletas de infracción por no cumplir la restricción vehicular.

“Tenemos ya 30 vehículos con boletas de infracción por parte de la Policía, no emite el Municipio, sino la Policía, paulatinamente se dará a conocer el reporte oficial”, declaró a la prensa la autoridad edil.

 

GUARDIAS

Más de 120 guardias municipales fueron desplegados en los 38 puntos de restricción vehicular desde las 07.00 hasta las 20.00 de ayer y según las autoridades no hubo mayores novedades

“Los grupos de control se refuerzan con efectivos policiales quienes emiten boletas de infracción que van desde 70, a la primera, hasta 200 bolivianos para los reincidentes”, remarcó Cusi.

Ha comenzado la batalla frontal contra el trameaje, en su primer día fue todo un éxito y va seguir el plan de restricción”.

Rury Balladares Secretario municipal

El cierto que todos nos estamos uniendo contra el trameaje, pero no vamos a renunciar al derecho de nivelación del pasaje”.

Reynaldo Luna Dirigente de los choferes

El trameaje era el gran problema de El Alto, si ahora han decidido luchar contra el trameaje tienen el apoyo de los vecinos”.

Fernando Rivero Fejuve de El Alto

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...