Pasar al contenido principal
Redacción Central

Federación Andina mantiene alza de Bs1,50

Pese al acuerdo arribado con la Alcaldía de El Alto y los transportistas, un día antes, para evitar un incremento del pasaje, el martes el secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna, dijo que se mantiene el instructivo de la nueva tarifa de Bs1,50. 

“Va ser difícil que nosotros paremos (el incremento), porque nosotros hemos aclarado como dirigentes de esta Federación y los secretarios generales, que desde el día lunes 29 se sanciona la infracción de restricción; así mismo, nos han planteado y hemos dicho que desde ese día debía cobrarse el pasaje único”, declaró a la prensa.

“Que digamos en este momento de análisis que no se cobre, va ser difícil, aquí va venir toda la gente. Tenemos alrededor de 140 mil afiliados a esta federación (…) la alternativa que estamos buscando es reunirnos con los sectores sociales (para tratar su demanda de incremento de pasajes)”, acotó.

A entender del dirigente del transporte, ya no hay “trameaje” con la restricción vehicular y quien incurra en la falta está siendo sancionado. Dijo que con la Alcaldía acordaron socializar con los sectores sociales la demanda que tienen para la “nivelación” del pasaje, porque el pasaje de Bs1 no es sostenible, frente a la inflación que se vive en el país y que afecta la canasta familiar. Además, aseguró, que los costos de los repuestos para sus vehículos se incrementaron, así mismo el servicio de mecánica ya subió.

El secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, explicó que los conductores arguyeron, en la última reunión que sostuvieron, los motivos por los cuales quieren nivelar el pasaje. Confirmó que las necesidades de los transportistas serán puestas a consideración de los sectores sociales.

“Ellos dicen que queremos bajar a explicar con secretarios generales, explicar por qué necesitan (una nivelación). Lo otro que hemos hecho es seguir agotando el diálogo, seguir trabajando en mesas, nos hemos comprometido a ser gestores, mientras tanto no hay subida de pasajes, peor nivelación”, aseguró el funcionario municipal.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...