Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dos dirigentes quieren revocar a Eva Copa

Los dirigentes Felipe Quispe y Gregorio Gómez se lanzan al éxito y quieren revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga que ganó las elecciones municipales con el 68.7% de respaldo popular en las urnas y los analistas anuncian que los dos están preparando su gran derrota política.

“El magno ampliado de las organizaciones sociales y la Coordinadora de El Alto, ha determinado la revocatoria de la alcaldesa Eva Copa, por el abandono a la ciudad de El Alto. Nosotros tenemos profesionales multidisciplinarios que llevarán a cabo el proceso de revocatoria ante las instancias correspondientes”, dijo el dirigente Felipe Quispe quien es uno de los más empeñados en activar el referéndum revocatorio.

El dirigente que ahora es parte de la Coordinadora de las Organizaciones Sociales (COS) de El Alto, realizó esta semana, algunos ampliados en los que supuestamente determinaron pedir que los waynabuses entren en funcionamiento y en esas reuniones también resolvieron activar el revocatorio de la alcaldesa Copa contra quien lanza adjetivo calificativos y le tilda de ser turista.

“Estamos molestos y queremos la revocatoria de la señora Eva Copa, porque más se dedica a viajar que a trabajar. Eso se ha determinado en los ampliados. También hemos determinado medidas de presión que llevaremos a cabo el 28 de junio”, agregó el dirigente.

El otro dirigente que también quiere lanzarse a la fama es el representante del Comité Cívico de El Alto, Gregorio Gómez quien informa que ya tiene la lista de requisitos y está dispuesto a llegar al referéndum revocatorio para poner fin a la era de la alcaldesa Eva Copa.

“Vamos a recabar los requisitos que se necesitan para el referéndum revocatorio. La población está de acuerdo para llevar a cabo el referéndum revocatorio para Eva Copa, nosotros lo vamos impulsar y que el pueblo decida”, afirmó el dirigente cívico y estima que va ser fácil revocar a la Alcaldesa de El Alto.

Los dirigentes detallaron que las razones para activar el referéndum revocatorio son por un presunto incumplimiento de deberes, incumplimiento de funciones y abandono a la ciudad de El Alto. “Necesitamos gente que trabaje, no turistas que estén de paseo en El Alto”, declaró Gregorio Gómez a quien se lo ve con ganas de cantar su victoria de forma anticipada.

ES DIFÍCIL

Al respecto, el abogado indígena Roberto De La Cruz, explicó que el referéndum revocatorio “es más difícil que ir al infierno” porque la Ley 026 de Régimen Electoral establece plazos procesales y requisitos muy difíciles de cumplir.

“Quiero comenzar está entrevista diciendo que ´el referéndum revocatorio es más difícil que ir al infierno´ porque su camino está lleno de trampas y obstáculos”, afirmó De La Cruz.

Según el entrevistado, los requisitos se pueden cumplir, pero lo que no van a poder es pasar el 68.7% que Eva Copa Logró en las urnas. “Esa es una verdadera trampa. La Alcaldesa fue electa con casi el 69% de apoyo y para revocarla necesitan 70 al 75% y lograr eso está más difícil que ir al infierno”, agregó el jurista.

QUIERE ORIENTAR EL TEMA

La concejal del MAS, Wilma Alanoca, menciona que el pedido de revocatorio surge por la falta de obras, los viajes de la alcaldesa Eva Copa y otros temas que entorpecen su gestión. 

“En ese entendido como autoridades nos toca orientar a la población. En ese sentido, tienen que ver ellos mismos, los que proponen el (revocatorio)… para que de esa manera no llevemos a la ciudad de El Alto a una nueva crisis”.

La población quiere referéndum revocatorio para Eva Copa, nosotros lo vamos impulsar y que el pueblo decida”.

Gregorio Gómez Cívico alteño

Pobrecitos. Alguien tiene que orientarlos porque el día que fracasen con su revocatoria Eva Copa va cantar victoria”.

Freddy Avalos Abogado alteño

La Ley del Referéndum Revocatorio está llenó de trampas, por eso dije que el revocatorio es más difícil que ir al infierno”.

Roberto de la cruz Abogado indígena

Siendo la Alcaldesa aceptaría el referéndum y los incluiría a las concejalas del MAS. Ellas están más fácil de ser derrotarlas”.

Eddy Condori Activista social

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...