Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce propone levantar el secreto bancario de empresas como medida anticorrupción

La administración de Luis Arce presentó este lunes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional un anteproyecto de ley para prevenir la corrupción ante las últimas denuncias de irregularidades en la adjudicación de obras en el Gobierno nacional.

Se trata del anteproyecto de ley de “Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción”, que trabajó el Ministerio de Justicia en los últimos días.

En la presentación, en la Casa Grande del Pueblo, participaron el presidente Arce; el vicepresidente David Choquehuanca; el ministro de Justicia, Iván Lima; y la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, entre otras autoridades del Ejecutivo nacional.

Arce resaltó que si bien existen normas para castigar la corrupción, este nuevo proyecto de ley se enfoca en la prevención de este tipo de delitos con la “interoperabilidad de varios sistemas”.

Entre las medidas que sugiere esta norma, el Presidente destacó que cuando el Estado adjudique obras a empresas privadas, pedirá a estas que abran una nueva cuenta bancaria para el depósito de los recursos públicos. “Se van a poder determinar los gastos que realicen en la consecución de la obra”, apuntó.

También “se solicitará de manera voluntaria que pueda prescindir del secreto bancario”, según explicó el Mandatario, al aclarar que las empresas podrán rechazar esta disposición y “lo respetaremos”.

Arce adelantó además que el Ministerio de Economía trabaja en la forma de aplicar en obras grandes el sistema de licitación electrónica en tiempo real, que actualmente rige para las compras menores.

Y sugirió al Ministerio de Educación incluir temas referidos a la prevención de la corrupción en la currícula educativa.

La propuesta del Gobierno nacional surge luego de las denuncias de corrupción en obras como la doble vía Sucre-Yamparaéz y en otras del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Por este último caso, hay cuatro personas detenidas preventivamente, entre ellas dos exautoridades.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...