Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empiezan a pelearse los adversarios de Eva Copa

El máximo dirigente de los gremiales del Distrito 6 de El Alto, Toño Siñani, se estrella contra quien era su firme aliado Felipe Quispe Laura, a quien ahora lo acusa de estar engañando al pueblo y pidiendo la “revocatorio” de la alcaldesa Eva Copa solo con afanes políticos.

“El señor Felipe Quispe que dice ser dirigente de los gremiales del sector norte moviliza a la gente con mentiras. Todos sabemos que solo busca apetitos personales y políticos”, dijo Toño Siñani que hace una semana estaba dispuesto a arriesgar su pellejo por Felipe Quispe, pero ahora los dos están enemistados.

“El señor Felipe Quispe, toda la vida ha dicho que está luchando por un Hospital Gremial, pero ha engañado a la familia gremial y ahora quiere engañar al pueblo alteño pidiendo revocatorio sin ni siquiera haber leído la Constitución (CPE)”, declaró Siñani.

Con la nueva posición de Siñani, la Coordinadora Revolucionaria de El Alto, comienza a debilitarse a meses de su creación. Lejos quedan aquellos días en que Felipe Quispe y Toño Siñani caminaban casi agarrados de la mano.

Siñani rompe su alianza con Quispe a quien acusa de ser “oportunista” y de tener vínculos políticos con Leopoldo Chui, un político que supuestamente quiere financiar el “revocatorio” y solo Dios sabe con qué fines, dice el gremialista.

“Cuando salimos contra el incremento de pasajes, Felipe Quispe se entrometió y cuando pedimos la reactivación de los waynabuses, igual se entrometió. Pero lo que más nos apena es que hable de revocatoria, cuando ni siquiera conocen la Constitución. Sólo busca protagonismo y lo peor es que Leopoldo Chui dice que financiará el revocatorio cuando hemos dicho que la lucha tiene que ser sin políticos”, agregó Siñani.

Según la Constitución, sólo se puede pedir revocatorio para autoridades subnacionales a mitad de periodo de mandato por lo que Siñani acusó a Quispe y Chui de manchar con tintes políticos la lucha que tenía cívica.

“Cuando el señor Leopoldo Chui dice que dará dinero para la revocatoria, nosotros como gremiales alteños no estamos de acuerdo que estén manchando nuestra lucha con tintes políticos. Si vamos a hacer un revocatorio, tiene que ser con documentación que respalde el pedido y no con la plata de los políticos como Leopoldo Chui y Felipe Quispe que era aliado del derechista Óscar Ortiz”, cuestionó.

PROTESTAS

Días antes el dirigente de los Gremiales del Norte, Felipe Quispe Laura, convocó a una “Gran Marcha de Protesta” para el 28 de junio, con el objetivo de “paralizar El Alto”. En contrapartida, el dirigente gremial, Toño Siñani, respondió que no acudirán a esa convocatoria y lo que harán es abandonar solo a Felipe Quispe.

“Nosotros como gremiales del Distrito 6 no vamos a movilizarnos en ningún momento, porque los políticos no deben utilizar las necesidades del pueblo alteño con apetitos personales; además, estamos en San Juan y Año Nuevo Aymara y no estamos para estar marchando”.

Siñani exigió a Leopoldo Chui a decir de donde sacará tanta plata para financiar los conflictos de Felipe Quispe que ahora quiere armar un cabildo. “Hay que preguntarle al señor Leopoldo Chui ¿Cuánto dinero le está dando a Felipe Quispe para hacer un supuesto cabildo? Porque nosotros como alteños sabemos que es muy difícil sacar plata a las bases. Estos dos señores automáticamente están prebendalizando las marchas”, agregó Siñani al anunciar que Quispe fracasará sin el apoyo de los gremiales de Alto Lima.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...