Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto baila en honor a la “Mamita del Carmen”

Como todos los años, este 15 de julio la plaza principal de la zona 16 de Julio de El Alto fue escenario de la fiesta mayor de esta urbe que se celebra en honor a la Virgen del Carmen.

Miles de danzarines y músicos de distintos conjuntos folclóricos recorrieron por las principales vías del sector norte de El Alto desde tempranas horas de la mañana derrochando alegría y demostrando sus mejores coreografías y luciendo sus trajes coloridos.

La alcaldesa Eva Copa fue la encargada de dar inicio a la gran entrada folclórica del que participaron más de 60 fraternidades de danzas pesadas, livianas y autóctonas que llegaron desde las comunidades cercanas a esta urbe. “Como nunca hoy se respira cultura en la ciudad de El Alto”, dijo la Alcaldesa al mencionar que a futuro El Alto terminará siendo “la capital del folclore de Los Andes”.

ALEGRÍA

Fuera de los danzarines, esta vez los músicos ganaron el aplauso del público ya que en el trayecto fueron demostrando una serie de coreografías que fueron diseñados para sorprender al pueblo alteño.

Como siempre, los morenos de la danza pesada conquistaron al público alteños, las cholitas, las chinas y las mujeres que bailaron caporales ingresaron derrochando alegría en medio de su belleza natural ya que ayer las mostraban impecables.

 Entre las danzas autóctonas, los Yuripacha ingresaron estrenaron sus nuevas zampoñas metálicas y los de Viacha Aymara llegaron desde la provincia Ingavi a reforzar a reforzar a los de Kolla Aymara y juntos hicieron retumbar toda la plaza de la zona 16 de Julio de 2023.

LA CEREMONIA

Con una ceremonia ancestral y ofrenda a la Pachamama, comenzó la entrada folklórica de la Virgen del Carmen, culminó en horas de la noche y los Potolos de los TikTokers fue otras de las comparsas más esperadas.

“Pedimos la Mamita del Carmen que nos de paz, unidad, trabajo y salud a todas las familias alteñas”, dijo la alcaldesa Eva Copa antes de dar por concluida la fiesta.

La Fiesta de la Virgen del Carmen tiene su origen en la Revolución de 1809, ya que en La Paz los realistas arrestaron a la “Mamita del Carmen” después del levantamiento de Pedro Domingo Murilo. Entonces un grupo de alteños fueron a rescatar a la Virgen y años después construyeron una capilla en El Alto para rendir un homenaje a la “Patrona de la Revolución” de 1809.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...