Pasar al contenido principal
Redacción Central

Conaljuve le quita el poder a Quelali

La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) de Bolivia, le quitó ayer todo el “poder” a Alberto Quelali quien decía ser presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la 6 de Marzo de El Alto y ahora le dan un ultimátum para que abandone esas oficias “ya no más”.

“Nos hemos reunido con el vicepresidente de la Conaljuve, Justino Apaza Callisaya y tras presentarle las irregularidades e infracciones del señor Quelali. Se determinó dejar sin efecto las credenciales al señor Alberto Quelali y toda su dirigencia”, informó en conferencia de prensa, el dirigente, Ramón Quispe.

Vecinos encabezados por Ramón Quispe, realizaron ayer una movilización que se dirigió a las oficinas de la Conaljuve, donde se llevó una reunión con el segundo al mando de la Conaljuve-Bolivia, Justino Apaza Callisaya, a fin de encontrar una solución definitiva a los problemas que sufre la federación vecinal alteña.   

“Hemos denunciado que el señor Quelali se posesionó en un local de fiestas. Otra contradicción es que Nicasio Ríos supuestamente es representante de la Fejuve 6 de Marzo, pero también es representante del Distrito 8 y también figura como supuesto dirigente de una Conaljuve; además, el señor Quelali a infiltrado gente de la derecha para dividir a los vecinos alteños. Todo eso lo hemos denunciado ante la máxima instancia de la Conaljuve”, explicó.

A gritos de “Quelali trucho”, “Quelali trucho” y “viva la Fejuve 6 de Marzo”, la marcha que encabezó Ramón Quispe y Samuel Ureña, llegó a las instalaciones de la ente vecinal paceño, donde realizaron un mitin de protesta antes de entrar a la reunión.

Quispe no se da por vencido y exhortó a Quelali para que “desaloje cuanto antes” las oficinas de la Fejuve 6 de Marzo, porque, asegura que perdió su poder ante los vecinos y en cualquier momento será echado a patadas.

“A partir de ahora, Alberto Quelali, no es más dirigente, es un vecino más y debe desalojar urgentemente la Fejuve de El Alto y en el plazo de 15 días, la Conaljuve tiene que emitir un nuevo criterio para solucionar el conflicto. Nuestras bases determinarán qué acciones tomar en los próximos días”, anunció.

ACTA DE REUNIÓN 

En el acta de reunión de ayer, se tocó los siguientes puntos: anulación de credenciales de la Fejuve El Alto, bajo la dirección del vicepresidente Justino Apaza Callisaya de la Conaljuve-Bolivia.

“De igual manera se resolvió por unanimidad la anulación de todas las credenciales otorgadas a la Fejuve de El Alto, bajo el liderazgo de Alberto Quelali. Esta medida se adoptó con el objetivo de salvaguardar los intereses y la integridad de la Fejuve y evitar posibles conflictos a nivel nacional”, se lee en la misiva.

Además, se exigió el “desalojo del señor Alberto Quelali y su dirigencia de la sede social de la Fejuve El Alto”, en la avenida 6 de Marzo de la Ceja.

Como conclusión en el documento agregó que “se quedó entregar la Resolución 05/2023 de anulación de credenciales como parte resolutiva, dejando sin efecto las resoluciones, certificaciones y credenciales emitidas por la Conaljuve-Bolivia”.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...