Pasar al contenido principal
Redacción Central

Conaljuve le quita el poder a Quelali

La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) de Bolivia, le quitó ayer todo el “poder” a Alberto Quelali quien decía ser presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la 6 de Marzo de El Alto y ahora le dan un ultimátum para que abandone esas oficias “ya no más”.

“Nos hemos reunido con el vicepresidente de la Conaljuve, Justino Apaza Callisaya y tras presentarle las irregularidades e infracciones del señor Quelali. Se determinó dejar sin efecto las credenciales al señor Alberto Quelali y toda su dirigencia”, informó en conferencia de prensa, el dirigente, Ramón Quispe.

Vecinos encabezados por Ramón Quispe, realizaron ayer una movilización que se dirigió a las oficinas de la Conaljuve, donde se llevó una reunión con el segundo al mando de la Conaljuve-Bolivia, Justino Apaza Callisaya, a fin de encontrar una solución definitiva a los problemas que sufre la federación vecinal alteña.   

“Hemos denunciado que el señor Quelali se posesionó en un local de fiestas. Otra contradicción es que Nicasio Ríos supuestamente es representante de la Fejuve 6 de Marzo, pero también es representante del Distrito 8 y también figura como supuesto dirigente de una Conaljuve; además, el señor Quelali a infiltrado gente de la derecha para dividir a los vecinos alteños. Todo eso lo hemos denunciado ante la máxima instancia de la Conaljuve”, explicó.

A gritos de “Quelali trucho”, “Quelali trucho” y “viva la Fejuve 6 de Marzo”, la marcha que encabezó Ramón Quispe y Samuel Ureña, llegó a las instalaciones de la ente vecinal paceño, donde realizaron un mitin de protesta antes de entrar a la reunión.

Quispe no se da por vencido y exhortó a Quelali para que “desaloje cuanto antes” las oficinas de la Fejuve 6 de Marzo, porque, asegura que perdió su poder ante los vecinos y en cualquier momento será echado a patadas.

“A partir de ahora, Alberto Quelali, no es más dirigente, es un vecino más y debe desalojar urgentemente la Fejuve de El Alto y en el plazo de 15 días, la Conaljuve tiene que emitir un nuevo criterio para solucionar el conflicto. Nuestras bases determinarán qué acciones tomar en los próximos días”, anunció.

ACTA DE REUNIÓN 

En el acta de reunión de ayer, se tocó los siguientes puntos: anulación de credenciales de la Fejuve El Alto, bajo la dirección del vicepresidente Justino Apaza Callisaya de la Conaljuve-Bolivia.

“De igual manera se resolvió por unanimidad la anulación de todas las credenciales otorgadas a la Fejuve de El Alto, bajo el liderazgo de Alberto Quelali. Esta medida se adoptó con el objetivo de salvaguardar los intereses y la integridad de la Fejuve y evitar posibles conflictos a nivel nacional”, se lee en la misiva.

Además, se exigió el “desalojo del señor Alberto Quelali y su dirigencia de la sede social de la Fejuve El Alto”, en la avenida 6 de Marzo de la Ceja.

Como conclusión en el documento agregó que “se quedó entregar la Resolución 05/2023 de anulación de credenciales como parte resolutiva, dejando sin efecto las resoluciones, certificaciones y credenciales emitidas por la Conaljuve-Bolivia”.

En Portada

  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...
  • SUSPENDEN COBRO DEL PARQUEO EN VÍAS PÚBLICAS EN LA PAZ
    La Alcaldía de La Paz informó que se dejará de cobrar por el uso de los parqueos en calles y avenidas, tras finalizar la etapa de prueba del proyecto "Parqueo para Todos". Según el comunicado oficial, el cobro queda suspendido mientras se analizan los resultados del plan piloto que fue impulsado...
  • APREHENDIDO POR VENDER BROWNIES CON MARIHUANA EN COCHABAMBA
    Un joven de 26 años fue aprehendido en el centro de Cochabamba por vender brownies que contenían marihuana. La policía lo detuvo luego de notar una actitud sospechosa durante un patrullaje. Al revisar su mochila, encontraron cinco recipientes con brownies caseros. Las pruebas confirmaron que...