Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes “no aguantan más” con pasaje de Bs1

Dirigentes de la Federación Andina de Choferes de El Alto prevé para este viernes una reunión informativa con los secretarios generales de los sindicatos afiliados para hablar del diálogo sostenido con las autoridades de la Alcaldía y la demanda de pasaje único de Bs1,50. Según representantes, ya no “aguantan” sostener más el pasaje de Bs1, en el tramo corto.

“Vamos a hacer un análisis y evaluar, algo tiene que salir, no podemos esperar (…) son 10 años que no se ha revisado la tarifa ¿Cómo se puede sustentar el costo de operaciones? Todo ha subido, hace diez años cuánto era el almuerzo”, cuestionó el secretario Ejecutivo de la organización matriz de los choferes alteños, Reynaldo Luna.

De la reunión informativa se irá a un ampliado ordinario, donde se llevarán las directrices que salgan de la primera reunión y finalmente se asuman medidas para que sus exigencias, que tienen que ver principalmente con el inminente incremento de pasajes se cumpla.

“Se va tomar determinaciones para ver qué se puede hacer frente a esta situación, será un estudio de costo o en su defecto revolucionario será la tarifa o dirán que se corte el primer tramo y de tal fecha empezamos, algo va tener que salir de ahí, al momento no se puede adelantar nada”, afirmó.  

REUNIONES

Los vecinos en El Alto se oponen a un posible incremento o nivelación de pasajes. Demanda que primero se acabe con el “trameaje”. La Alcaldía gestionó en junio reuniones entre los choferes y los dirigentes vecinales de los distritos. Inicialmente con el Distrito 11 (D-11), la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo se comprometió a prestar el servicio de transporte público en horarios de mayor demanda, como en la mañana, a mediodía y por la noche.

“Se suman a eliminar el tema del ‘trameaje’, que nos hacen tanto daño en la ciudad de El Alto (…). Se han comprometido a atender en horarios que necesiten las unidades educativas, en la mañana a mediodía y noche”, explicó anteriormente el director de Atención Ciudadana, José Camayo.

Mientras la socialización con el Distrito 9 (D-9) acordó el ordenamiento vial, mejorar el servicio del transporte público y el cumplimiento de horario de la restricción vehicular, hasta las 21.00.

“La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo ha planteado mejoras en el servicio y también en el horario de atención, lo que requieren es que se atienda hasta las nueve de la noche, de acuerdo a la normativa”, dijo Camayo.

Los encuentros con los 14 distritos se desarrollaron en el Jach’a Uta, con participación de servidores públicos de la comuna alteña, dirigentes de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve); al final de cada una, se suscribieron actas de acuerdos. Pero no se llegó al tema de subir los pasajes.

Los dirigentes de los transportistas fueron claros al indicar que no se puede seguir operando con el pasaje de 1 boliviano ya que los costos de operación se han elevado y las ganancias de los transportistas ya no alcanzan ni para cubrir el mantenimiento de los motorizados.

En Portada

  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...
  • SUSPENDEN COBRO DEL PARQUEO EN VÍAS PÚBLICAS EN LA PAZ
    La Alcaldía de La Paz informó que se dejará de cobrar por el uso de los parqueos en calles y avenidas, tras finalizar la etapa de prueba del proyecto "Parqueo para Todos". Según el comunicado oficial, el cobro queda suspendido mientras se analizan los resultados del plan piloto que fue impulsado...
  • APREHENDIDO POR VENDER BROWNIES CON MARIHUANA EN COCHABAMBA
    Un joven de 26 años fue aprehendido en el centro de Cochabamba por vender brownies que contenían marihuana. La policía lo detuvo luego de notar una actitud sospechosa durante un patrullaje. Al revisar su mochila, encontraron cinco recipientes con brownies caseros. Las pruebas confirmaron que...