Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto entra a la era del cableado subterráneo

El trabajo comenzó con la socialización del proyecto a los gremiales de El Alto, respecto a la instalación de dos nuevos tramos de línea eléctrica subterránea 115 KV, en las que varias calles alteñas serán cerradas por unos días para beneficiar al conjunto de la población. 

“Ya hemos iniciado los trabajos desde la semana pasada. Estas obras beneficiarán a toda la ciudad de El Alto, sabemos que los cables perjudican y ahora tenemos esta excelente obra que dará un mejor panorama para nuestra ciudad de El Alto”, afirmó el ingeniero de la distribuidora eléctrica DELAPAZ, que brindó la charla.

Es la primera de las obras con las que la población alteña podrá comenzar a despedirse de las telarañas eléctricas en los postes de alta tensión. Cuyos cables ahora estarán bajo tierra, como en las grandes ciudades europeas.

“DELAPAZ ha contratado la experiencia de la empresa ENDE Transmisión S A, como contratista para la construcción de este importante proyecto”, aseveró.

Por esa razón, se inició la socialización con los comerciantes del área metropolitana de la urbe, por donde pasará la línea subterránea. A los cuales se prometió que el perjuicio será mínimo y los beneficios serán grandes.

“Vamos a cerrar algunas áreas por donde realizaremos la construcción. En esas vías tendremos las zanjas abiertas. Ya se han iniciado los trabajos, se está avanzando cada 70 metros en cuatro días. Solo serán dos días que no podrán asentarse, pasados esos dos días, las vías estarán expeditas y podrán seguir su labor”, explicó.

El experto afirmó que ellos se comprometen a optimizar los trabajos para acelerarlos. “Vamos a optimizar el trabajo y vamos acelerarlo para no perjudicar a nuestros hermanos comerciantes”.

Por su parte, el máximo líder de los gremiales alteños y de Bolivia, Rodolfo Mancilla, resaltó el proyecto y exhortó a la empresa a que cumpla con la labor y así evitar perjuicios a su sector, que vive del “día a día”.

“La iniciativa es maravillosa y hay que resaltarlo, pero queremos también que se pueda acelerar el trabajo y que se cumpla con el objetivo, para que nosotros como gremiales no salgamos perjudicados. Nosotros trabajamos al día, y día que no salimos, día que no comemos”, explicó el líder gremial.

Para la presente gestión, DELAPAZ tiene previsto la conducción de dos tramos de línea subterránea eléctrica 115 KV. El primer tramo iniciará en la Subestación Kenko y llegará hasta la nueva Subestación Villa Santiago. Cuenta con una longitud de 3,63 km.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...