Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Santa Cruz masistas se inclinan por Arce

Ampliado Extraordinario de la Regional Urbana del MAS de Santa Cruz reafirmó su respaldo al Gobierno, censuró la alianza de legisladores que responden al expresidente Evo Morales para frenar la aprobación de créditos internacionales en el Legislativo y planteó al presidente Luis Arce como próximo candidato presidencial, un nuevo líder que emergió tras al golpe de Estado de 2019.

“Censuramos y repudiamos la actitud política de desestabilización de parte de estos legisladores traidores (radicales) que hoy pactan con la derecha para bloquear y no aprobar leyes de créditos internacionales para el desarrollo de nuestro Estado Plurinacional”, establece una de las resoluciones aprobadas en el ampliado del 24 de julio.

Legisladores del MAS que responden a Morales se sumaron a las opositoras Creemos de Luis Fernando Camacho y Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa en Diputados para frenar la aprobación de créditos internacionales destinados a impulsar la reactivación económica.

No solo reafirmaron en el pronunciamiento el respaldo al gobierno, sino que establecieron que Arce, quien ganó las elecciones con más del 55% de la preferencia electoral, “es un nuevo líder” emergido tras el golpe de Estado de 2019, que derivó en la renuncia de Morales y la toma del poder de facto por parte de Jeanne Áñez.

“Por la industrialización y la estabilidad económica que fortalecen nuestras políticas de desarrollo del país, la Dirección Regional Urbana del MAS IPSP SC propone para la candidatura a presidente de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia para la gestión 2025-2030 a Luis Arce para garantizar la continuidad del crecimiento económico y modernización del Estado”, plantea otro de las resoluciones del encuentro del MAS.

La regional también planteó a la dirigencia del Pacto de Unidad gestionar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Dirección Nacional del MAS el traslado del congreso del Chapare a El Alto.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...