Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alteños ahora plantean pasaje de Bs2

El secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reynaldo Luna, informó que el Ampliado Ordinario del pasado jueves aprobó de forma unánime que en la urbe alteña se cobre una tarifa de 2 bolivianos y ya no la propuesta inicial de un “pasaje único” de Bs1,50, y de parada a parada.

Según el dirigente, se basan en un estudio de costo de operaciones del transporte público de 2013, que se trabajó en la gestión del exalcalde Édgar Patana, para plantear su nueva propuesta. Aseguró que el mismo botó un pasaje de Bs1,80 en el tramo largo. Y esa tarifa, dijo, en 10 años también se incrementó.

“En los 10 años que no han hecho las autoridades un estudio de costo, el Ampliado ha dicho que suba 20 centavos (más) y se cobra 2 bolivianos, eso es lo que está pidiendo el hombre de base, ya no 1,50, entonces nosotros estamos pidiendo un pasaje de 2 bolivianos”, afirmó Luna.

El Ampliado resolvió el paro de 48 horas para el próximo lunes y martes, demandando no solo la “nivelación” de pasajes, si no más demandas que no solo están dirigidas al Municipio alteño, también al Gobierno Central y a la Gobernación de La Paz.

DIÁLOGO

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llamó al diálogo a los transportistas y anunció que se responderá de forma técnica a la exigencia que tiene el sector, un aliado de su gobierno municipal. Anunció que desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana se trabajará en un estudio de costo de operaciones, una de las exigencias de los transportistas.

Al respecto Luna dijo que no habrá diálogo que frene el paro de 48 horas y que solo con la autorización para la “nivelación” de pasajes aceptarían el encuentro. Además dijo que el estudio de costo que se pueda realizar establecerá un pasaje de Bs3.

“Lo que sale del estudio debe cobrarse, que debe ser más de tres bolivianos, tres cincuenta el pasaje (…) ahora si nos convocan con la finalidad de darnos el pasaje de dos bolivianos, seguramente podemos convocar a un ampliado, sino va el paro de 48 horas”, ratificó.

RECHAZO

El rechazo a la propuesta de los transportistas es mayor por parte de la población, que pide al Municipio como a los choferes que primero acaben con el “trameaje”. Advirtieron que no permitirán que se dé un incremento como insisten los choferes.   

Vecinos de los distritos lejanos, son quienes sufren más con el “trameaje”, ya que pagan dos hasta tres pasajes para llegar a sus destinos. Los choferes aseguran que no “tramean” y que debe ser la Alcaldía la que controle y sancione a los transportistas que incurran en esta irregularidad.

La Comuna alteña ha intentado acabar con el “trameaje” con su plan de ordenamiento vehicular y la restricción vehicular no solo del transporte público, sino también privado y de empresas. Pese a los esfuerzos, el “trameaje” continúa.

Para los choferes primero se debe autorizar el incremento de pasajes para después acabar con el “trameaje”, pero la mayoría de la población no confía en los choferes, pues considera que ni subiendo los pasajes dejarán de “tramear” porque, aseguran, es una forma de generar más ingresos para sus bolsillos, pero en desmedro de la economía de la ciudadanía alteña que en un 80% se dedica al comercio informal.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...