Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alteños ahora plantean pasaje de Bs2

El secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reynaldo Luna, informó que el Ampliado Ordinario del pasado jueves aprobó de forma unánime que en la urbe alteña se cobre una tarifa de 2 bolivianos y ya no la propuesta inicial de un “pasaje único” de Bs1,50, y de parada a parada.

Según el dirigente, se basan en un estudio de costo de operaciones del transporte público de 2013, que se trabajó en la gestión del exalcalde Édgar Patana, para plantear su nueva propuesta. Aseguró que el mismo botó un pasaje de Bs1,80 en el tramo largo. Y esa tarifa, dijo, en 10 años también se incrementó.

“En los 10 años que no han hecho las autoridades un estudio de costo, el Ampliado ha dicho que suba 20 centavos (más) y se cobra 2 bolivianos, eso es lo que está pidiendo el hombre de base, ya no 1,50, entonces nosotros estamos pidiendo un pasaje de 2 bolivianos”, afirmó Luna.

El Ampliado resolvió el paro de 48 horas para el próximo lunes y martes, demandando no solo la “nivelación” de pasajes, si no más demandas que no solo están dirigidas al Municipio alteño, también al Gobierno Central y a la Gobernación de La Paz.

DIÁLOGO

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llamó al diálogo a los transportistas y anunció que se responderá de forma técnica a la exigencia que tiene el sector, un aliado de su gobierno municipal. Anunció que desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana se trabajará en un estudio de costo de operaciones, una de las exigencias de los transportistas.

Al respecto Luna dijo que no habrá diálogo que frene el paro de 48 horas y que solo con la autorización para la “nivelación” de pasajes aceptarían el encuentro. Además dijo que el estudio de costo que se pueda realizar establecerá un pasaje de Bs3.

“Lo que sale del estudio debe cobrarse, que debe ser más de tres bolivianos, tres cincuenta el pasaje (…) ahora si nos convocan con la finalidad de darnos el pasaje de dos bolivianos, seguramente podemos convocar a un ampliado, sino va el paro de 48 horas”, ratificó.

RECHAZO

El rechazo a la propuesta de los transportistas es mayor por parte de la población, que pide al Municipio como a los choferes que primero acaben con el “trameaje”. Advirtieron que no permitirán que se dé un incremento como insisten los choferes.   

Vecinos de los distritos lejanos, son quienes sufren más con el “trameaje”, ya que pagan dos hasta tres pasajes para llegar a sus destinos. Los choferes aseguran que no “tramean” y que debe ser la Alcaldía la que controle y sancione a los transportistas que incurran en esta irregularidad.

La Comuna alteña ha intentado acabar con el “trameaje” con su plan de ordenamiento vehicular y la restricción vehicular no solo del transporte público, sino también privado y de empresas. Pese a los esfuerzos, el “trameaje” continúa.

Para los choferes primero se debe autorizar el incremento de pasajes para después acabar con el “trameaje”, pero la mayoría de la población no confía en los choferes, pues considera que ni subiendo los pasajes dejarán de “tramear” porque, aseguran, es una forma de generar más ingresos para sus bolsillos, pero en desmedro de la economía de la ciudadanía alteña que en un 80% se dedica al comercio informal.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...