Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía le declara guerra al trameaje

Policías de Tránsito, Guardias Viales y funcionarios municipales le atacan al trameaje desde todos los flancos y los infractores comienzan a ser sancionados con multas de 50 y hasta 100 bolivianos.

“Por encargo del pueblo, no va habrá contemplación, ni misericordia con los trameadores. El pueblo nos pide erradicar el trameaje y eso es lo que estamos haciendo y estamos seguros pronto el trameaje será historia del pasado”, declaró ayer el secretario municipal Rury Balladares al informar que los operativos de control serán permanentes y si es posible a cada paso.

Desde las 06:00 de este miércoles, la Guardia Municipal de Transporte de la Alcaldía de El Alto y la Policía de Boliviana, inició operativos de control para eliminar el “trameaje” y hacer respetar la tarifa única de Bs 1.50, que entró en vigencia ayer.

“La Guardia Municipal del Transporte en coordinación con la Policía Boliviana están controlando el recorrido completo y el uso correcto del disco, donde debe figurar el inicio y el final del tramo, además del dígito correspondiente”, informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, quien agregó que esta labor también busca eliminar las “paradas improvisadas”.

Las actividades de control se realizaron en ocho puntos estratégicos de El Alto: entre ellos en la extranca Senkata; avenida 6 de Marzo, cruces Villa Adela y Viacha; exparada 8; extranca Río Seco y; Puente Bolivia. Los operativos se desarrollarán a diariamente, durante la mañana y la noche.

Cusi aclaró que el pasaje de 1 boliviano se mantendrá para estudiantes y personas con capacidades diferentes, y remarcó que la nueva tarifa de Bs 1,50 es para las rutas cortas y largas.

“Las paradas intermedias se van a eliminar de manera gradual, hoy vamos a anular paradas intermedias para que estas rutas sean de paso, no puede haber paradas ni de subida, ni de bajada”, agregó el funcionario.

MUCHO RIESGO

El secretario municipal Rury Balladares, declaró que los choferes trameadores se arriesgan mucho al intentar desempolvar sus viejas mañas porque sus dirigentes aceptaron la imposición de sanciones drásticas y hasta pueden perder has su tarjeta de operación si insisten en seguir trameando.

“Ahora por encargo de los mismos dirigentes de los choferes a los trameadores les vamos a caer con multas económicas y si no respetan las normas van a perder su tarjeta de operación”, agregó Balladares.

En caso de incumplimiento de las nuevas medidas establecidas por la municipalidad, se aplicará una boleta de primera infracción; la reincidencia se multará con Bs 50; y en la tercera vulneración, la sanción ascenderá a Bs 100.

LAS DENUNCIAS

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, a través de la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana, publicó ayer la línea telefónica 772 47442, para que los pasajeros denuncien de forma segura a los choferes “trameadores”.

“Informarles que hemos habilitada una línea para recibir denuncias relacionadas con el trameaje en el transporte público, la cual es proporcionada por la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana. Les compartimos los detalles a continuación: 77247442”, se lee en el comunicado.

LOS REQUISITOS

Los requisitos para presentar una denuncia son los siguientes: Número de línea; nombre de sindicato; número de placa del minibús y la denuncia por teléfono.

Las autoridades municipales y locales exhortan a la población a denunciar con confianza, para que esos “malos” choferes “trameadores” para que sean sancionados, tal como se firmó en el compromiso con los dirigentes de los mismos transportistas.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA TRAS HINCHAZÓN EN LAS PIERNA
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...