Pasar al contenido principal
Redacción central

Mandan a la concejal Alanoca a leer las leyes

El asesor jurídico de la Alcaldía de El Alto, Issac Mauricio, manda a la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Wilma Alanoca Mamani a ilustrarse un poquito más y leer las leyes antes de emitir cualquier opinión porque ya no hay una disposición legal que ordene a Eva Copa pedir permiso al Concejo para definir el tema de los pasajes.

“La señora Wilma Alanoca, antes de hablar, antes de fiscalizar y antes de ejercer sus funciones que lea (un poquito más), que estudie y analice bien las normas”, así con esas palabras el asesor jurídico de la Alcaldía mandó a la concejal del MAS a cerciorarse bien de lo que dicen y mandan las normas municipales.

El problema se desató después de que la concejal Alanoca calificó “de ilegal” la implementación del pasaje único de Bs 1,50 porque en su criterio, sin consentimiento, ni aprobación del Concejo Municipal el Ejecutivo no puede nivelar los pasajes.

Según el abogado de la Alcaldía, eso no es verdad porque esas disposiciones que ordenaban a la Alcaldesa a pedir permiso al Concejo para realizar ajustes en los pasajes fueron derogadas por lo que mandó a la legisladora a leer bien y repasar las normas hasta comprender bien.

“Si no está segura de lo que va decir, o por si sus asesores no le han dicho o no le explicado las cosas del cómo tienen que ser, mejor que no mienta a la población”, agregó Isaac Mauricio con la ley en la mano.

La controversia se desató después de que la Alcaldesa firmó un convenió con los transportista para implementar el pasaje único de Bs 1,50 en toda la ciudad de El Alto y Alanoca insiste en que ese acuerdo “es ilegal” porque cualquier nivelación o elevación de pasajes necesariamente requiere de la aprobación del Legislativo.

“Hemos escuchado atentamente la explicación que daba el asesor jurídico de la Alcaldía el doctor Isaac Mauricio Navarro, y yo me ratifico que es ilegal la subida de pasajes”, respondió la Concejal en un acto de reacción inmediata.

En su criterio, cualquier nivelación de pasajes necesariamente requiere de la aprobación del Concejo Municipal y no se lo hace con un simple convenio entre partes. “No puede quererse dar un efecto jurídico a un acuerdo de partes. Este es un (simple) acuerdo”, dijo la legisladora y mostró el documento que suscribieron los choferes con la alcaldesa Eva Copa Murga.

Al escuchar todos esos argumentos, el abogado de la Alcaldía volvió a explicar que las disposiciones jurídicas que ordenaban al Ejecutivo a pedir permiso al Concejo ya están fuera de vigencia porque fueron derogadas y no hay efecto ultraactivo de las normas como Alanoca intenta hacer creer al pueblo.

“(Como no entiende) nosotros podemos absorber de la ignorancia que en la que incurren algunas autoridades. Entendemos que ella no es abogada y seguramente no entiende la diferencia que existe entre abrogación y derogación”, respondió Issac Mauricio y ese mensaje fue directo para Alanoca.

Entonces, la concejal Wilma Alanoca reaccionó de forma inmediata y dijo lo siguiente: “No estamos generando desinformación como dice este joven abogado. Yo no sé si es incauto, o viene de mala fe o viene con un discurso (de ataque), no, nosotros tampoco podemos permitir eso”, respondió la Concejal.

La señora Wilma Alanoca, antes de hablar que lea (un poquito más), que estudie bien y analice bien las normas”.

Isaac Mauricio Asesor jurídico

Hemos escuchado la explicación del asesor jurídico de la Alcaldía… Me ratifico que es ilegal la subida de pasajes”.

Wilma Alanoca Concejal del MAS

Entendemos que ella no es abogada y seguramente no entiende la diferencia que hay entre abrogación y derogación”.

Isaac Mauricio Asesor jurídico

No estamos generando desinformación como dice este joven abogado. Yo no sé si es incauto, o viene de mala fe”.

Wilma Alanoca Concejal del MAS

En Portada

  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...
  • SUSPENDEN COBRO DEL PARQUEO EN VÍAS PÚBLICAS EN LA PAZ
    La Alcaldía de La Paz informó que se dejará de cobrar por el uso de los parqueos en calles y avenidas, tras finalizar la etapa de prueba del proyecto "Parqueo para Todos". Según el comunicado oficial, el cobro queda suspendido mientras se analizan los resultados del plan piloto que fue impulsado...
  • APREHENDIDO POR VENDER BROWNIES CON MARIHUANA EN COCHABAMBA
    Un joven de 26 años fue aprehendido en el centro de Cochabamba por vender brownies que contenían marihuana. La policía lo detuvo luego de notar una actitud sospechosa durante un patrullaje. Al revisar su mochila, encontraron cinco recipientes con brownies caseros. Las pruebas confirmaron que...