Pasar al contenido principal
Redacción central

Alianza para la formación de maestros

El Ministerio de Educación y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional, con el propósito de beneficiar a maestros del Sistema Educativo Plurinacional con programas de formación, capacitación e investigación y a estudiantes para fortalecer el área científica.

La firma de acuerdo estuvo a cargo del ministro de Educación, Edgar Pary y el rector, Oscar Heredia. El convenio tiene el objetivo de “establecer líneas generales de cooperación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación y de la UMSA, que permitan propiciar un progreso continuo en la calidad, pertinencia, eficiencia y calidez de la formación académica de los estudiantes”.

“Esta firma de convenio con nuestra Universidad Mayor de San Andrés nos permitirá trabajar y profundizar el área científica. Es importante coadyuvar la formación de nuestros colegas maestros y nuestros estudiantes, en diferentes áreas como Matemática, Física, Química”, explicó el Ministro de Educación, tras firmar el convenio.

La autoridad explicó que entre los compromisos asumidos por el Ministerio de Educación se destacan: la realización de programas, talleres y cursos de formación en áreas priorizadas por la entidad estatal, con especial énfasis en la calidad de la educación.

Asimismo, se admitirá a los estudiantes acreditados por la UMSA, para la realización de prácticas pre-profesionales bajo las modalidades de pasantía y/o Trabajo Dirigido, en atención a la naturaleza y necesidades de la institución pública, o en aquellas necesidades identificadas en el Sistema Educativo Plurinacional, proporcionando oportunidades para su desarrollo profesional y experiencia práctica.

Además, se promoverá la elaboración de recursos educativos como textos, módulos, guías de trabajo, videos, radioclases y otros, sobre diversas áreas del conocimiento. Se promoverá proyectos conjuntos de investigación en educación, orientados a la construcción y mejora de las políticas educativas del país, entre otros.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...