Pasar al contenido principal
Redacción Central

Piden a las 5 fejuves unidad y no peleas

Los exdirigentes de la Fejuve que ahora están congregados en el Consejo Consultivo de El Alto, piden a los dirigentes de las cinco fejuves buscar la unidad o dejen de pelear como “perros y gatos” por “intereses políticos”.

“Es preocupante que a los actuales dirigentes no les importe el futuro de nuestra ciudad, por esa razón nosotros como exdirigentes hemos decidido volver a reencaminar a la gloriosa federación vecinal y exigimos a las fejuves a deponer actitudes y se unan de una vez por todas”, afirmó el presidente del Consejo Consultivo de El Alto, Víctor Hugo Galarreta.

Los exdirigentes alteños lamentaron que la Fejuve se haya vuelto un “pasanaku” de representantes vecinales que cada tres meses toman por la fuerza el edificio vecinal situado en la avenida 6 de Marzo.

“Parece que estos jovenzuelos se están jugando al pasanaku porque cada tres meses se pelean y se auto proclaman presidentes. Este Consejo Consultivo está conformado por verdaderos exdirigentes históricos de la Fejuve y exigimos a los actuales dirigentes de las cinco fejuves a deponer actitudes y únanse. Dejen de pelear como perros y gatos, hacen quedar mal a los vecinos alteños”, exigió Galarreta.

Galarreta contó que en el pasado también se dividió la Fejuve en dos fracciones entre “los apoyaban a Condepa y a otros a UCS”, pero se depuso las actitudes y que decidió luchar con una sola bandera y sin intereses políticos.

“La politiquería ha corrompido a los dirigentes y nosotros estamos muy preocupados al ver que hay tantas fejuves. Antes también nos dividieron entre los que apoyaban a Condepa y a UCS, pero al final nos unimos, porque primero estaba El Alto y ahora para la Fejuve El Alto está después”, recordó.

TAREAS PENDIENTES

Los representantes del Consejo Consultivo explicaron que hay tareas pendientes que se deben resolver, asi lo dijo el secretario de Prensa de la organización Simón Mamani quien recordó que la ciudad aún no tiene un complejo industrial, tal como se planteó en los años 80.

“En los años 80 hemos planteado instalar un parque industrial en el sector de Senkata, que antes era pampa pero ahora está totalmente poblado y la juventud que está buscando trabajo y no encuentran. Hemos propuesto, pero hasta la fecha han pasado 40 años y no hay nada. Es muy lamentable que se tenga tantos dirigentes que no sepan ni donde están parados”, afirmó Mamani.

El secretario de actas, Irineo Espinoza, agregó que otro de los temas pendientes es la Represa de Peñas, que pudo haber ayudado a combatir la sequía en estos tiempos. También explicó que el Puerto Seco y la creación de la Región Metropolitana hubieran contribuido al desarrollo de la ciudad y los dirigentes de la Fejuve andan extraviados.

“La represa de Peñas hubiera ayudado a combatir la sequía no solo a El Alto, sino también a comunidades y otros municipios, nosotros dejamos todo para que los nuevos dirigentes trabajen, pero se aplazaron”, agregó Espinoza.

EL DATO

El Consejo Consultivo de la Fejuve de El Alto, celebra hoy la elevación a rango a ciudad de El Alto, que sucedió el 26 de septiembre de 1988. La entidad cívica está conformada por exdirigentes que ahora vuelven para llevar a El Alto por las rutas del progreso y desarrollo.

La entidad está compuesta por Víctor Hugo Galarreta; Pablo Ticona, José Ramírez, Irineo Espinoza, Simón Mamani y Jhonny Fernández.

 

Señores dirigentes de la Fejuve, dejen de pelear como perros y gatos, hacen quedar mal a todos los alteños”.

Víctor Hugo Galarreta

Consejo Consultivo

Es muy lamentable que El Alto tenga tantos dirigentes en la Fejuve y que no sepan ni donde están parados”.

Simón Mamani

Consejo Consultivo

Hay que encauzar el camino. Estos dirigentes tienen la cabeza en otra cosa menos en las urgencias de El Alto”.

Irineo Espinoza

Consejo Consultivo

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....